lunes 6  de  enero 2025
FLORIDA

Nuevas pólizas de seguros inundan a Citizens

La firma estatal de seguros continúa sumando clientes, ante la insolvencia de empresas privadas
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- La aseguradora estatal de viviendas en Florida Citizens continúa sumando pólizas, a medida que firmas privadas de seguros presionan con grandes aumentos o desechan clientes por supuestas pérdidas financieras.

Acorde con el portal de Citizens en Internet, la aseguradora suma más de 1.013.147 pólizas, frente a las 937.835 pólizas que reportó el 8 de julio.

Citizens, que se creó como una aseguradora de último recurso, ha sido inundada de pólizas durante los últimos dos años debido a que proveedores comerciales de seguros cancelaron miles de clientes y/o aumentaron tarifas.

Además, cinco aseguradoras privadas se declararon insolventes desde febrero, lo que llevó a propietarios de viviendas a recurrir a Citizens para obtener cobertura.

Por otra parte, la principal agencia calificadora de aseguradoras, Demotech Inc., con sede en Ohio, disminuyó las calificaciones de las empresas de seguros FedNat Insurance Co., United Property & Casualty Insurance Co., Bankers Specialty Insurance y First Community Insurance.

Esta situación afecta aún más a Citizens, por ser una aseguradora de carácter público, subvencionada en parte por el estado de Florida.

Durante los últimos meses, el Congreso estatal y el gobernador Ron DeSantis han tratado de contener la avalancha de inseguridad, con una serie de medidas que podrían estabilizar el mercado de seguros a largo plazo.

Antecedentes

La tensa situación comenzó hace casi 30 años, cuando el huracán Andrew azotó el sur de Florida y decenas de compañías de seguro se fueron a la quiebra o simplemente abandonaron Florida.

En los últimos dos años, conforme a informes oficiales, las pólizas de 400.000 floridanos no fueron renovadas o cancelada porque varias aseguradoras dejaron de otorgar pólizas, mientras otras salieron del mercado.

La última en salir del mercado fue Weston Property & Casualty, con sede en Coral Gables, que dejó a 22.000 titulares de pólizas, alrededor de 9.400 en el sur de Florida, sin cobertura.

Entretanto, el precio a pagar por una póliza de seguro para vivienda continúa en aumento: en 2019, cuando DeSantis tomó posesión de su mandato, los floridanos pagaban una media de 1.988 dólares al año por póliza. Hoy esa cifra se sitúa en 4.231 dólares, lo que significa el triple del promedio nacional, según un análisis de Insurance Information Institute, que aborda el fraude, las litigaciones y los informes financieros de las aseguradoras

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar