viernes 21  de  marzo 2025
MIAMI

Nuevo modelo de carriles en calles de Miami dispara preocupaciones

Le llaman Diamantes Divergentes Inteligentes (DDI) y consiste en una serie de sendas que convergen debajo de los puentes de las autopistas
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- Tras varios meses de espera y un sinfín de interrogantes, el segundo intercambio inteligente de carriles de la red de autopistas en Miami-Dade entró en funcionamiento el lunes, no sin antes levantar un revuelo de dudas y preguntas.

Esta vez se trata de la intersección de la avenida 57 del NW y la 836, mejor conocida como Dolphin Expressway, luego de que un cruce similar, en la avenida 27 del NW, fuera igualmente adaptado al nuevo sistema de vías el pasado mes de agosto.

“Estamos eliminando el punto de conflicto en el tráfico, al salir y entrar a la autopista”, declaró Juan Toledo, director de ingeniería de la autoridad de autopistas de Miami-Dade, conocida por las siglas MDX.

Le llaman Diamantes Divergentes Inteligentes (DDI) y suplanta al llamado modelo cloverleaf, hoja de trébol en español, que son las rampas en forma de lazo que mayormente circundan las entradas y salidas de las autovías.

El nuevo sistema divergente consiste en una serie de sendas que convergen debajo de los puentes de las autopistas, hoy en las avenidas 27 y 57 del NW, que guían a los choferes por dónde circular y evitar el conflicto de entradas y salidas, que tantas demoras e incluso accidentes pueden ocasionar.

En otras palabras, el conductor tiene que prestar atención al aviso que está en el pavimento, específicamente por la senda que conduce, para seguir su ruta.

Embed

De esta manera, “evitamos que el chofer tenga que parar, al salir o entrar a una autopista, para continuar su ruta, al mismo tiempo que facilitamos el flujo del tráfico que transita por la vía rápida y las calles que circundan las entradas y salidas de los expressways”, resaltó Toledo.

Facilitar el flujo del tráfico, teniendo en cuenta la seguridad, es el factor clave que destaca el diseño DDI: suprimir la competencia entre choferes al entrar o salir de una autopista.

“Al principio resulta un poco confuso porque es algo nuevo, pero luego nos acostumbraremos y nos daremos cuenta que es bueno”, comentó Mario Santana, vecino de Coconut Grove, que transita por la avenida 27 cada mañana.

“La primera vez me confundí y tuve que dar un par de vueltas pero ya sé por dónde ir”, añadió.

Según estudios especializados realizados en Europa y otras ciudades de los Estados Unidos, el modelo de sendas DDI no sólo facilita el flujo del tráfico, sino, además, disminuye el monto de accidentes, debido a la reducción significativa de los puntos de conflicto.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar