MIAMI.- JESÚS HERNÁNDEZ
[email protected]
@hesushdez
Según la encuesta, la exprimera dama ganaría el Estado del Sol, frente al candidato republicano Donald Trump
MIAMI.- JESÚS HERNÁNDEZ
[email protected]
@hesushdez
Aun cuando demócratas y republicanos no han definido oficialmente quiénes serán los contrincantes en las elecciones presidenciales 2016, un sondeo publicado por Quinnipiac University otorga en Florida una clara ventaja a la aspirante Hillary Clinton sobre el candidato Donald Trump.
La encuesta preparada por la institución académica, ubicada en New Jersey, señala que Clinton aventaja a Trump por 8 puntos porcentuales, cinco puntos más que hace apenas un mes, cuando ambos postulantes presentaban un empate técnico.
La exsecretaria de Estado cuenta con 47 puntos, frente al magnate inmobiliario que alcanza 39, en un sondeo en el que el margen de error es 5 puntos.
“Clinton está ganando terreno en Florida, un estado clave en las elecciones”, manifestó Peter Brown, el asistente al director del sondeo, Douglas Schwartz.
Y como era de esperar, tras los altibajos que ha protagonizado Trump en los grupos de poder del Partido Republicano, ante la candidatura, prácticamente adeudada, de Clinton, el apartado dedicado a la credibilidad de los candidatos entre los miembros de sus agrupaciones políticas.
“Clinton refleja un mayor apoyo entre los demócratas que Trump entre los floridanos republicanos”, señaló Brown.
Intenciones
Según el análisis de la intención de votos, la popularidad de Trump bajó entre los hombres de 49 a 45 puntos, mientras la cifra de apoyo para Clinton entre las mujeres subió de 48 a 52 por ciento.
Entretanto, el 82% de los republicanos encuestados apoyan a Trump, mientras el 93% de los demócratas consultados dan su voto a Clinton.
El voto independiente, que vuelve a tener una importancia protagónica en estas elecciones, parece respaldar a Clinton con 44% frente a Trump que obtiene el 35%.
El llamado voto blanco respalda a Trump con 51%, mientras Clinton obtiene 72% de quienes no conforman ese grupo, afroamericanos e hispanos incluidos.
De hecho, el 60% de los 975 floridanos consultados considera que Clinton está mejor preparada que Trump para ser presidente.
“De los estados claves, que votan indistintamente demócrata o republicano, Florida cuenta con la mayor cantidad de votos electorales. Verdaderamente, los floridanos tienen un peso mayor en la docena de estados que podrían jugar un rol decisivo”, comentó el asistente al director del sondeo.
Luego enfatizó: “Es el mejor estado clave para Clinton y tal vez el más difícil para Trump ganar. Una de las razones es que Florida cuenta con una población hispana mayor que los otros estados esenciales, y a Trump no le va bien entre los hispanos”.
Además de demócratas y republicanos, Florida cuenta con cerca de una decena de partidos políticos que no logran alcanzar el 10% de la intención de voto, que normalmente se tiene en cuenta para figurar en las encuestas o debates.
De ellos, destaca el Partido Libertario, que según la firma encuestadora obtiene el 5% entre los electores consultados.
Otros estados claves
Ohio figura entre los estados esenciales, que podrían votar sorpresivamente por un partido u otro. Aquí Clinton y Trump están empatados, 40 a 40, según la respuesta de los 971 votantes consultados.
No obstante, la exsecretaria de Estado reafirma su delantera entre las mujeres, al recibir 48%, frente al magnate que recibe 31 por ciento.
Sobre la capacidad de ambos aspirantes para ser presidente, el 57% de los votantes consultados en Ohio creen que Clinton está mejor preparada, entretanto Trump recibe 33 por ciento de aprobación.
“Una de las razones por la que a Trump le va mejor en Ohio, así como en Pennsylvania, es porque en ambos estados la población hispana es menor que en otros lugares, como Florida”, declaró Brown.
Y entonces subrayó: “Dados los comentarios de Trump sobre inmigración y descendientes de hispanos, es obvio que la población hispánica en Florida respalde a Clinton”.
En Pennsylvania el sondeo denota una estrecha diferencia, cuando Clinton supera a Trump 42 a 41por ciento.
in embargo, en el llamado Keystone State el 59% de los 950 votantes encuestados cree que Clinton es mejor aspirante a la Casa Blanca que Trump, que obtuvo 32% de respaldo en este apartado.
Conclusiones
Aun cuando muchos continúan esperando por el fin de la campaña de Trump, que pronosticaron hace un año, Clinton continúa siendo la gran esperanza esperada que no puede fallar esta vez.
“Es una dura prueba para ambos”, valoró el también asistente al director del sondeo, Tim Malloy. “Los votantes en Pennsylvania opinan que Clinton es más inteligente, realista y mejor equipada para manejar situaciones adversas, como las armas nucleares o una crisis internacional, mientras visualizan a Trump como comandante en jefe que podría atacar a ISIS con más efectividad”, añadió.
De cualquier manera, aquí lo que cuenta es la suma de puntos. “En general, teniendo en cuenta las alternativas, respecto a liderazgo, Trump se queda corto”, remató Malloy.
LEA TAMBIÉN: