martes 18  de  marzo 2025
CONTROVERSIA

Ordenan en Sweetwater el retiro de asesores financieros de Miami

El alcalde de Sweetwater Orlando López cuestionó a la comisión de su municipio tras dar por terminado antes de tiempo el análisis financiero que un grupo de expertos de Miami realizaba en esa localidad

Un nuevo episodio en las controvertidas relaciones entre el alcalde de Sweetwater, Orlando López y los comisionados de esa localidad floridana terminó con una resolución del órgano legislativo local que ordenó el retiro de un grupo de expertos, facilitado por la ciudad de Miami, para realizar una “mini-auditoria” en el departamento de finanzas del vecino municipio.

Según conoció DIARIO LAS AMÉRICAS, la disposición votada en forma unánime por los siete comisionados de esa jurisdicción territorial fue adoptada en la sesión del pasado martes 7 y ejecutada al día siguiente, dando por culminada antes de tiempo una labor de una semana que venían desempeñando tres expertos en finanzas que asignó el alcalde de Miami, Tomás Regalado, por petición de su homólogo de Sweetwater, Orlando López.

Al respecto, el comisionado de esa localidad, Manuel Duasso dijo que “yo mismo hablé con esas personas que llevaban dos o tres días en el departamento de finanzas y les dije que esa no era una decisión en contra de ellos ni mucho menos en contra del alcalde Tomás Regalado, y les expliqué que la resolución tenía como motivación que a nosotros nunca se nos consultó nada de esto”.

Duasso, elegido cinco veces comisionado de ese municipio en forma consecutiva, agregó que “el alcalde no puede pasar por encima de nosotros y él debe entender que todas estas cosas las tiene que consultar con los comisionados que somos elegidos por el pueblo, y no actuar como si fuera [Nicolás] Maduro”.

En palabras del comisionado de origen cubano, “nosotros no queremos esa auditoría de ciudad a ciudad, por eso estamos haciendo las gestiones para que venga el estado o el condado, que si viene y nos presenta la idea en la comisión, nosotros estaremos encantados en decirles que sí”.

Asimismo, el legislador municipal sostuvo que el presupuesto de Sweetwater ha sido ajustado tres veces en tres meses y el alcalde López le ha puesto un veto “porque no nos reconoce a nosotros y hace y dispone como se le antoja”.

“Ellos tienen algo que esconder”

Referente a la decisión adoptada, el alcalde Orlando López dijo que “cuando la rama administrativa de un gobierno, en este caso el administrador de la ciudad, repetidamente pide ayuda al estado, al condado y por último a una ciudad hermana, lo hace porque existe una necesidad. Me refiero a los cuatro meses que el exalcalde interino José Díaz mantuvo cerrado nuestro departamento de finanzas, causando un atraso muy grande y como si fuera poco, también estamos cortos de empleados en ese departamento. Más encima, el mes que viene tendremos que entregar el próximo presupuesto”.

De igual forma, el edil deploró que “después de recibir una respuesta favorable de la ciudad de Miami prestándonos sus empleados más calificados, sin costo alguno, venga la rama legislativa, en este caso, los comisionados, que en varias ocasiones han dicho no estar bien empapados sobre el departamento de finanzas, a dignarse en siquiera decir “no gracias” a la ayuda prestada, sino  vulgarmente decir ‘fuera de aquí’”.

Agregó López que “eso me parece es de muy mal gusto, suena mal agradecido, y lastima las relaciones con una ciudad que nos ha apoyado mucho en este último año, como lo ha hecho la ciudad de Miami, y creo que da mucho a pensar a los residentes de Sweetwater, y la pregunta entonces es qué están tratando de ocultar los comisionados”.

El burgomaestre dijo y se preguntó: “Los comisionados alegan que sienten que es una falta de respeto al auditor de la ciudad, Carlos Truebas, pero si ya saben que Truebas apoya la ayuda de la ciudad de Miami, ¿entonces  será que no quieren saber que pasó con los más de 2 millones de dólares que están desaparecidos de la reservas?”.

Al respecto, el mandatario afirmó que la “mini-auditoría” realizada por los empleados de la ciudad de Miami permitiría saber en pocas semanas la verdad sobre esa suma de dinero del presupuesto local. “Truebas lleva más de un año y por el trabajo que tiene faltarían unos meses más para terminar de averiguarlo en su auditoría”, subrayó.

Dijo también que “me parece un ejercicio absurdo el querer tapar el sol con un dedo. Ellos mismos se están autoseñalando que tienen algo que esconder. Yo estoy comprometido con el pueblo de sacar a la luz hasta el último centavo que se malgastó durante la administración previa, lo que nos ha dejado en tan malas condiciones financieras. Hay que rendirle cuentas al pueblo y decirle exactamente qué fue lo que pasó con las reservas y por qué razón la administración  de José Díaz dejó a los residentes de Sweetwater vulnerables al hacerlo". 

Puntualizó que “yo creo que temen que el pueblo se entere de lo que por un año llevo diciendo; estaban presentando presupuestos falsos, sin incluir todos los gastos y los malgastos”.

“Duasso pierde el control”

En torno a los señalamientos de Duasso, el alcalde indicó que cree que los empleados de la ciudad como los residentes, “sienten vergüenza ajena al ver a Duasso perder el control en cada reunión”.

“Muchos residentes me han expresado que se han dado cuenta de que Duasso está perdiendo la cabeza quizás por su avanzada edad y solo está haciendo papelazos causando confusión, bajando la moral y poniendo a la ciudad bajo una imagen negativa. Lastimosamente, sus espectáculos están desprestigiando la imagen de la ciudad”.

La ayuda de Miami

El alcalde de Miami, Tomás Regalado anunció el pasado 18 de mayo que un equipo especializado de esa ciudad del condado Miami-Dade, prestaría una “asesoría técnica financiera” al municipio de Sweetwater, atendiendo una solicitud presentada por el jefe del Gobierno de esa localidad, Orlando López.

El edil de los miamenses dijo en su momento que “esto es algo extraordinario que haremos con tres o cuatro expertos de nuestro equipo de finanzas” y explico que el trabajo proyectado no era una auditoría “porque se tardaría mucho tiempo”, sino una especie de “análisis financiero” sobre aspectos puntuales.

LEA TAMBIÉN:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar