viernes 12  de  septiembre 2025
REPUDIO

Piden renuncia de concejal de Palmetto Bay por calificar de "sacrificio apropiado" asesinato de Charlie Kirk

El concejal Steve Cody se niega a dimitir a pesar de la condena bipartidista por su publicación en una red social horas después del crimen del activista conservador

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- Un concejal demócrata de Palmetto Bay, en Miami-Dade, desató una tormenta política y enfrenta una creciente presión para que renuncie, luego de publicar en redes sociales un comentario considerado "vil" y "horrible" sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

El hecho ocurrió el pasado miércoles, poco después del homicidio, y provocó una condena generalizada por parte de líderes de ambos partidos, funcionarios locales y residentes, quienes exigen su dimisión inmediata debido a la naturaleza insensible de sus declaraciones en un contexto de luto nacional.

Una publicación que cruzó la línea

La controversia comenzó cuando el concejal Steve Cody, representante del Distrito 2, utilizó su cuenta de Facebook para referirse a la muerte de Kirk.

Cody publicó una imagen con una declaración del activista de 2023, en la que defendía la Segunda Enmienda a pesar de las muertes por armas de fuego. Sobre el mensaje, el concejal escribió: "Charlie Kirk es un sacrificio apropiado para nuestros señores: Smith & Wesson. Santificados sean sus nombres".

El comentario apareció horas después de que Kirk, de 31 años y cofundador de Turning Point USA, fuera asesinado por un francotirador mientras participaba en un evento en el campus de la Universidad del Valle de Utah.

El activista recibió un disparo en el cuello mientras respondía preguntas de la audiencia. El FBI mantiene una intensa búsqueda del sospechoso y ofrece una recompensa de $100.000 por información que conduzca a su captura.

Rechazo bipartidista y clamor ciudadano

Las reacciones contra Cody no se hicieron esperar. La alcaldesa de Palmetto Bay, la republicana Karyn Cunningham, calificó la publicación de "horrible" y pidió públicamente la renuncia del concejal.

"La violencia no tiene cabida en nuestra comunidad ni en nuestra nación, y las palabras que buscan minimizar o restarle importancia a esta tragedia son igualmente dañinas", afirmó.

Al pedido se sumó el fiscal general de Florida, James Uthmeier, junto a otros funcionarios de diversos niveles, tanto republicanos como demócratas.

Colegas de Cody en el Concejo municipal también expresaron su repudio. La legisladora municipal Marsha Matson describió el comentario como "asqueroso" y "vil", mientras que el vicealcalde Mark Merwitzer lo consideró "impropio de un funcionario electo" y anunció que solicitaría al gobernador Ron DeSantis la destitución inmediata de Cody.

La indignación trascendió al ámbito político y movilizó a la comunidad. Decenas de residentes se congregaron frente al ayuntamiento local para manifestar su repudio y exigir la salida del concejal. "El daño ya está hecho. No es una cuestión de izquierda o derecha. Esto es moral e inmoral", expresó uno de los manifestantes.

Charlie Kirk AFP
Numerosas personas asistieron a una vigilia en memoria del activista e influencer Charlie Kirk, quien recibió un disparo en un evento público en la Universidad del Valle de Utah, en Orem City Center Park, Orem, Utah, el 10 de septiembre de 2025.

Numerosas personas asistieron a una vigilia en memoria del activista e influencer Charlie Kirk, quien recibió un disparo en un evento público en la Universidad del Valle de Utah, en Orem City Center Park, Orem, Utah, el 10 de septiembre de 2025.

Disculpa y negativa a renunciar

Ante la avalancha de críticas, Cody eliminó la publicación y emitió una disculpa pública titulada "Me equivoqué", en la que expresó sus condolencias a la familia Kirk y lamentó el dolor causado. Sin embargo, en declaraciones posteriores, aunque admitió su arrepentimiento por el comentario, se mantuvo firme en su decisión de no renunciar a su cargo.

"No va a suceder. Tengo límite de mandato. Sirvo hasta 2028 y tengo la intención de cumplir los próximos 3+ años de mi mandato", declaró Cody.

El concejal intentó justificar su publicación como un comentario sobre la "ironía" de que Kirk, quien aceptaba las muertes por armas como un "sacrificio" por la Segunda Enmienda, se convirtiera en víctima de la violencia armada.

Este incidente se suma a un historial de controversias protagonizadas por Cody, quien previamente estuvo involucrado en disputas políticas internas que han generado costos legales para los contribuyentes.

Palmetto Bay es una pequeña ciudad de alrededor de 25.000 habitantes, situada a unas 15 millas del downtonwn de Miami, en el condado Miami-Dade.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar