viernes 14  de  marzo 2025
FLORIDA

¿Por qué los casos de coronavirus en Florida aumentan ahora?

Hay voces que aluden a la reapertura de la economía, otras aseguran que el incremento de test rápidos supone un mayor número de negativos y positivos
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- Durante los últimos días, Florida ha reportado un aumento sustancial de nuevos casos de coronavirus, con cifras que han superado los 1.425 contagios, y aunque hay voces que aluden a la reapertura de la economía, otras aseguran que el incremento de test rápidos supone un mayor número de negativos y positivos.

"Ahora, en las últimas dos semanas, promediamos 30.000 pruebas por día en Florida. Si lo comparamos con la primera semana de abril, apenas teníamos 10.000 pruebas por día", argumentó el gobernador, Ron DeSantis, ante la prensa.

En otras palabras, DeSantis planteó que más personas están dando positivo por el coronavirus porque se están haciendo más pruebas.

Y para sostener su argumento, el gobernador mencionó cómo la tasa de pruebas y positivos se mantiene por debajo de 10%: “En Florida la media es 5.3%, mientras Miami-Dade, el condado más afectado por la pandemia, es 9.5%”.

En efecto, el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) recomienda que la tasa de pruebas y positivos debe estar por debajo de 10 %, incluso aconsejó tener 10 días seguidos con el bajo índice para convocar la reapertura.

No obstante, dada la necesidad económica, Miami-Dade optó por anunciar la fase 1 de “la nueva normalidad” hace tres semanas, cuando aún reportaba una tasa superior al 12%, en medio de interrogantes sobre la posibilidad de un repunte del contagio.

Sin embargo, hay voces que mencionan la reapertura y el relajamiento de ciertas medidas, como la Dra. Aileen Marty, especialista en enfermedades infecciosas en Florida International University, que planteó “estos incrementos no deben sorprender, ya que las personas han vuelto a acercarse unas a otras, a medida que la economía se reabre”.

“Veremos aumentos a medida que las personas continúen sin cumplir las normas aconsejadas", señaló la doctora Marty. "Ya no estamos confinados en casa. Hemos reabierto nuestras puertas, aunque con cuidados”.

Sobre el flujo de las manifestaciones en varias localidades de Florida, principalmente Miami, la especialista notó que aún hay que esperar por el período de incubación del virus.

Por otra parte, la doctora opina que “nos hemos vuelto un poco insensibles acerca de este horrible virus, que no se ha ido aún".

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar