lunes 29  de  mayo 2023
SUCESOS

¿Quién era el empresario venezolano que mató a su hijo y se suicidó?

Tenía a su hijo dentro del régimen de visitas porque se había divorciado en octubre. Para finales de marzo estaba pautada su sentencia por un caso de corrupción

MIAMI.- Este jueves se conoció la lamentable noticia de que un empresario venezolano-americano se suicidó luego de matar a su hijo de 3 años, dentro de un lujoso apartamento de la ciudad de Miami. Pero quién era este sujeto conocido por la justicia americana por pertenecer a una red de corrupción que se apoderó ilegalmente de millones de dólares en trámites fraudulentos con PDVSA y CITGO.

Se trata de José Manuel González Testino nacido en Baruta, estado Miranda (Venezuela) el 19 de septiembre de 1969.

Según la página del gobierno de los Estados Unidos, González fue arrestado el 31 de julio de 2018 en el Aeropuerto Internacional de Miami en relación con una denuncia penal presentada en el Distrito Sur de Texas.

El 29 de mayo de 2019 se declaró culpable por su papel en el "esquema de soborno extranjero de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA). El caso involucra sobornos pagados a funcionarios de PDVSA, la compañía de energía estatal y controlada por el estado de Venezuela, y su subsidiaria Citgo Petroleum Corporation (Citgo), con sede en Houston, Texas, para asegurar y retener contratos de energía y logística de manera corrupta. Para finales de marzo le dictarían sentencia en una corte federal de Houston (Texas).

Durante el juicio se conoció que González controlaba varias empresas estadounidenses e internacionales que proporcionaban bienes y servicios a PDVSA. Según las admisiones hechas en relación con su declaración de culpabilidad, a partir de 2012 o alrededor de esa fecha y continuando al menos hasta 2018, González conspiró con otros para sobornar a funcionarios de PDVSA. Así apareció publicado en la página del Departamento de Justicia de EEUU.

Admitió en ese momento que a partir de noviembre de 2012 y continuando al menos hasta junio de 2013, él y un cómplice pagaron al menos $629,000 en sobornos a César Rincón David Godoy (Rincón), exgerente general de Bariven, la subsidiaria de adquisiciones de PDVSA. Además pagaron sobornos a Alfonso Eliezer Gravina Muñoz (Gravina) durante el tiempo que Gravina era funcionario de PDVSA en PDVSA Services Inc., otra subsidiaria de PDVSA con sede en Houston.

A cambio, Rincón y Gravina proporcionaron a González información privilegiada sobre los procesos de adquisición de PDVSA y tomaron medidas para dirigir los contratos de PDVSA a las empresas de González y otorgar a las empresas de González otras ventajas comerciales. González admitió que estos incluían prioridad sobre otros proveedores para recibir pagos.

González también admitió haber realizado pagos de sobornos a varios funcionarios de PDVSA que tenían su sede en Houston y eran empleados de Citgo. Aunque Citgo actuó principalmente como refinador, transportador y comercializador de productos derivados del petróleo, también adquirió bienes y servicios en nombre de PDVSA a través de su grupo de Proyectos Especiales. González admitió que él y sus cómplices pagaron al menos a cuatro funcionarios de Citgo en el grupo de Proyectos Especiales y entregaron obsequios y otras cosas de valor a un alto ejecutivo de Citgo.

A cambio, González admitió que los funcionarios de Citgo ayudaron a sus empresas a obtener contratos para nuevos negocios, proporcionaron información privilegiada sobre el proceso de licitación de PDVSA, ayudó a ocultar el hecho de que González controlaba varias empresas en ciertos paneles de licitación para proyectos de PDVSA y ayudó a González a recibir prioridad de pago por las facturas pendientes de PDVSA. González también admitió que tenía un interés financiero o autoridad de firma sobre varias cuentas bancarias extranjeras y no presentó un informe de cuenta bancaria extranjera, o "FBAR", en 2017.

El asesinato de su hijo

Este jueves la policía acudió al departamento del vecindario de Coconut Grove a pedido de un familiar del niño que llamó a la línea de emergencia 911 para que fueran a revisar si todo estaba bien, dijo a The Associated Press Michael Vega, portavoz de la policía de Miami.

No identificó al familiar que hizo la llamada, extraoficialmente se conoció que fue la madre del niño la que hizo el llamado de emergencia después de haber intentado infructuosamente comunicarse con el padre.

La puerta del apartamento estaba cerrada y como la policía no tenía autorización para romperla el familiar lo hizo. Al ingresar encontraron los cuerpos, dijo Vega.

La policía no reveló detalles del hecho pero dijo que es investigado como un asesinato seguido de suicidio. El apartamento está localizado en un lujoso complejo donde las propiedades están valuadas en millones de dólares.

Se conoció que José Manuel González Testino se había divorciado el pasado mes de octubre y tenía al niño en su casa como parte del acuerdo de visita.

En enero había acordado entregar unos $14 millones al gobierno, como parte de una sentencia fijada para el 24 de marzo en el Distrito Sur de Texas.

El condominio donde ocurrió el crimen es propiedad de su hermano menor, Walter Alejandro González, quien enfrenta una demanda de ejecución hipotecaria alegando que debe casi $3 millones en la unidad en Grove at Grand Bay, según los registros judiciales de Miami-Dade.

La denuncia afirma que Walter González dejó de pagar la hipoteca de 2019 siete meses después de obtener el préstamo. La propiedad de 4,800 pies cuadrados, comprada por casi $6 millones en 2016, figura en línea como a la venta por $9 millones.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar