jueves 23  de  enero 2025
VENEZUELA

Realizan cadena de oración por la "Toma de Caracas" en Miami

Dirigentes, activistas y líderes religiosos de diferentes países elevaron plegarias por el éxito de la marcha de este jueves que se cumple para exigir la realización de un referendo en Venezuela
Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- Un grupo de dirigentes, activistas y líderes religiosos de diferentes nacionalidades se reunieron la noche de este miércoles en un restaurante de la ciudad de Doral, con el propósito de realizar una cadena de oración por la marcha que se realiza este 1ero de septiembre en Caracas, cuyo objetivo primordial es exigir la celebración de un referendo que debe terminar con la salida de Nicolás Maduro del poder.

Entre las personas que asistieron al evento resaltó la presencia de la diputada suplente por el estado Carabobo, Marylín Martinó, quien se declaró “muy emocionada” con la protesta organizada por la Mesa de Unidad Democrática (MUD) y llamó la atención de la comunidad para que salga a las calles “a participar en actitud pacífica”.

“Estamos muy emocionados porque mañana una vez más los venezolanos en unidad, en paz, en reconciliación, pero con el mejor arma, que es la democracia, vamos a ir a Caracas a decirle al Gobierno de Nicolás Maduro, que ya basta de hacer sufrir a los venezolanos”, afirmó la diputada opositora.

Y agregó: “Necesitamos reencontrarnos con un nuevo país, un país que garantice libertad, que garantice justicia, y eso es lo que vamos a buscar mañana. Hay personas que tienen dos o tres días caminando como una promesa de esa libertad que le estamos pidiendo a Dios para nuestro país, y por eso hoy estamos desde acá haciendo una oración por todos nuestros hermanos venezolanos”.

Dijo Martinó que el mensaje al pueblo venezolano desde el exterior es que “no desmayemos” y recalcó que a partir de este jueves “vamos a tener una nueva Venezuela”.

A su turno, Francisco Portillo, presidente de la Organización Hondureña Francisco Morazán, sostuvo que “Venezuela es un pueblo sufrido y hemos venido a darle todo nuestro respaldo espiritual a esos hermanos que están en desgracia”.

“Esperamos que no haya un derramamiento de sangre, y por ello estamos orando y rezando para que todo sea en paz y que el Gobierno recapacite permitiendo el revocatorio, y que deje en libertad a los presos políticos”, aseveró.

De igual forma, Luis Negrón, activista puertorriqueño, dijo que la “Toma de Caracas” es un evento histórico que marcará un antes y un después en la vida reciente de Venezuela.

A su juicio, “es el momento de que se levante el pueblo venezolano. Los atropellos de Maduro nadie los aguanta más. Mañana se escribe una página en la historia y esperamos que se acabe el Gobierno de Maduro, porque el pueblo no aguanta más hambre y sufrimiento. Maduro ha resultado peor que Chávez, y el maestro ha sido Castro, que los ha adoctrinado”.

Para Enrique Pacheco, un pastor cristiano de origen ecuatoriano, lo que ocurre en Venezuela tiene un trasfondo espiritual.

Remitiéndose a pasajes de la Biblia, Pacheco sostuvo que “las cosas espirituales son más grandes que las materiales, y cuando los santos oran, esas oraciones se recogen en el cielo en copas de oro, y eso es lo que estamos haciendo aquí esta noche”.

La organizadora del evento realizado en el restaurante El Arepazo 2, Karym Salcedo, tiene un criterio similar bajo parámetros religiosos. “Nosotros sabemos que en nuestro país hay una guerra espiritual porque ellos [el chavismo] han hecho mucha brujería en el país”, aseguró.

“Estamos muy preocupados porque sabemos que quienes está en el poder son unos asesinos y por eso se han hecho tantas cosas en nuestro país. Por eso hay muchos venezolanos, como nosotros esta noche, que están buscando la autoridad mayor, que es Dios”, subrayó.

Finalmente, la presidenta la Asociación de Madres y Mujeres Venezolanas en el Exterior (AMAVEX), Helene Villalonga, indicó que la marcha de este jueves se constituye en el evento que va a consolidar aún más a la oposición en Venezuela.

“A nivel mundial, en más de 60 ciudades, habrá manifestaciones, y en lo que respecta a la Florida habrá actividades en Tampa, Sarasota, Orlando, Pómpano, West Palm Beach, y aquí en Doral y Miami.

“No es Venezuela la que va a enfrentar una batalla espiritual mañana, somos todos los latinoamericanos y los creyentes quienes estamos en un mismo sentir pidiendo que cese el mal momento que está viviendo nuestro país”, señaló Villalonga.


Diputada opositora llama a participar en paz en la "Toma de Caracas"

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar