Mientras el Condado aduce razones legales para permitir la presentación del grupo cubano, el alcalde de Miami se pone por encima de la Primera Enmienda
Este jueves 18 de septiembre a las 7.30 de la noche, bajo la consigna"por la dignidad y el honor del exilio cubano", 27 organizaciones protestarán frente a la sede del Miami-Dade County Auditorium, en rechazo a la presentación del dúo Buena Fe.
Los artistas, residentes en Cuba, son acusados por representantes del exilio cubano de ser parte del regimen castrista. Miembros de la disidencia en la isla aseguran que Israel Rojas, uno de los integrantes, es integrante de la Seguridad del Estado y"agente castro comunista".
","u00bfEnfrentamiento?
","Entre el Condado y la Ciudad de Miami hay diferencias en cuanto a cómo manejar esta situación. Las autoridades del Condado Miami-Dade, a través del abogado Robert Cuevas, han declarado que no hay manera de prohibir la presentación de los cantantes en razón de que la Primera Enmienda protege la libertad de expresión y que los teatros públicos son neutrales en términos de contenido. Tampoco el Condado o la Ciudad podrían cobrarle a los organizadores de este concierto los costos de la seguridad ofrecida por oficiales de la Policía fuera de servicio.
","El alcalde de Miami, Tomás Regalado se muestra solidario con la protesta, considera que"es un insulto al exilio" la presentación de Buena Fe y que el"intercambio cultural es de una sola vía, porque el exilio no tiene la oportunidad de presentarse en Cuba".
","De acuerdo con regulaciones del Teatro Artime, que es jurisdicción de la ciudad de Miami, hay posibilidad de prohibir un evento (como el de Buena Fe) si altera la paz y la tranquilidad de los residentes."Esto no tiene nada qué ver con la Primera Enmienda, es una decisión política", argumentó Regalado quien dejó abierta la opción de que los organizadores del concierto"demanden en la Corte esa regulación".
","Lo paradójico de la postura de Regalado es que será la policía de la ciudad la que cuide el concierto:"Garantizaremos que los que quieran ir a ver al grupo lo puedan hacer, así como los que quieran protestar".
","Democracia
","La cantante cubana Gloria Estefan cree que, con el intercambio cultural que se de con un eventual levantamiento del embargo, abriría la posibilidad de ir a Cuba pero para ella sería muy difícil cantar en la isla"porque mi padre fue prisionero político. Me da mucha lástima ir simplemente a entretener, irme y dejar al pueblo en las mismas condiciones que cuando llegué".
","De acuerdo con Estefan, en Miami no se pueden repetir las mismas políticas restrictivas que imperan en Cuba."Vivimos en un país libre y hay que vivir la democracia. El que quiera ir a ver [un espectáculo procedente de la isla] que vaya y el que no, pues que no lo haga. Por supuesto que debe haber libertad para que las personas pueden entrar legalmente aquí".