MIAMI.- El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, se reunió con un grupo de destacados activistas cubanoamericanos en Miami y aseguró que habrá nuevas sanciones a la dictadura cubana.
MIAMI.- El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, se reunió con un grupo de destacados activistas cubanoamericanos en Miami y aseguró que habrá nuevas sanciones a la dictadura cubana.
"No interpreten el silencio como un momento de ceder a nuestra convicción y nuestro compromiso con el pueblo cubano", aseguro Mayorkas durante el encuentro en La Ermita de la Caridad, donde la prensa tuvo acceso muy limitado, previa aprobación.
La visita de Mayorkas a Miami se produjo tras el anuncio del Gobierno de Joe Biden de aplicar una cuarta ronda de sanciones contra funcionarios del régimen cubano que estuvieron involucrados en la represión a las históricas protestas del pasado 11 de julio en la isla, en las que miles de cubanos salieron a la calle a pedir libertad y mejores condiciones de vida.
Tras el encuentro, Mayorkas subrayó varias veces “el compromiso de la administración Biden de apoyar al pueblo cubano” y rechazó la idea de que presidente Joe Biden se mueve demasiado lento y no habla lo suficiente sobre la situación en Cuba.
“La administración Biden-Harris desarrolla su política hacia Cuba en apoyo del pueblo cubano con la comunidad cubanoamericana”, respondió.
El viaje de Mayorkas a Miami coincidió con el anuncio del Departamento del Tesoro el jueves de que impondrá sanciones a Roberto Legra Sotolongo y Andrés Laureano González Brito del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, y Abelardo Jiménez González del Ministerio del Interior de Cuba.
Más allá de las sanciones, la administración Biden todavía está elaborando en gran medida su política hacia Cuba, que según los funcionarios estadounidenses se centra en coordinar con otros países medidas contra la dictadura en Cuba, garantizar que los cubanos tengan acceso a Internet, renovar el personal de la embajada de los Estados Unidos para reanudar los servicios consulares en la isla y permitir que los cubanos reciban remesas sin que el régimen cubano obtenga una parte.