domingo 5  de  enero 2025
TEMPORADA CICLÓNICA

Todavía no es hora de olvidarnos del huracán Lee, ¿por qué?

El huracán Lee se debilitó, pero nuevamente cobra fortaleza en su rumbo hacia las Bermudas, se esperan fuertes oleajes en el este de Estados Unidos, incluida Florida

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- El huracán Lee ha sido una de esas grandes tormentas indescifrables para los meteorólogos. En cuestión de horas pasó de categoría 1 a 5, encontró una ‘barrera’ que logró debilitarlo y desviarlo, pero nuevamente adquiere fortaleza en su camino hacia el archipiélago de las Bermudas.

Los más recientes informes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) muestran que Lee tuvo un ‘segundo aire’ y el domingo por la tarde había escalado otra vez a la categoría 3, aunque lejos de tocar tierra en Florida o las Bahamas, que era una de las grandes preocupaciones.

A las 5 am del lunes, el meteoro se movía hacia el noroeste a 7 millas por hora, según el NHC. Se pronostica que el huracán se fortalecerá hasta alcanzar la categoría 4 en algún momento del martes, pero permanecerá al este en el océano Atlántico.

Los modelos de medición indican la probabilidad de que Lee gire hacia el norte para tener algún impacto en las islas Bermudas durante el final de la semana.

Además, es posible que a mitad de semana se registren olas peligrosas, corrientes de resaca y condiciones peligrosas para la navegación en el este de EEUU, incluida Florida.

Los pronósticos señalan que el ojo de Lee estaba creciendo en tamaño, con vientos de fuerza de huracán hasta 75 millas desde su centro y vientos con fuerza de tormenta tropical que se extendían hasta 175 millas.

Sin embargo, el NHC cree que Lee comenzará a debilitarse después de alcanzar la categoría 4 y lo visualiza como un huracán de categoría 1 a fines de esta semana.

Lee podría acercarse más a las Bermudas el jueves o viernes por la noche, acorde con los modelos de interpretación meteorológica.

Actualmente, se estima que el centro del fenómeno pasará a unas 150 millas al oeste del archipiélago británico, pero esta predicción se encuentra dentro del margen de error promedio del NHC en un período de 4 a 5 días.

Por lo tanto, es importante que los residentes y visitantes de las Bermudas estén atentos a posibles cambios en el pronóstico en los próximos días.

“De todos modos, se esperan olas peligrosas y corrientes de resaca a lo largo de la mayor parte de la costa este de Estados Unidos esta semana a medida que Lee crezca en tamaño”, dijo el centro.

Lee es la tormenta número 12 con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar