MIAMI.- Alberto Montalti / DLA
[email protected]
@montalti92
MIAMI.- Miles de jóvenes de todo el mundo atendieron el festival, que dejó un esperado alto número de arrestos.
MIAMI.- Alberto Montalti / DLA
[email protected]
@montalti92
Tras un agitado fin de semana lleno de música electrónica y jóvenes visitantes de todo el mundo, el downtown de Miami regresará a la normalidad.
La 17ma. presentación del Ultra Music Festival en el Bayfront Park, que comenzó el pasado viernes y concluirá el domingo a la medianoche, ha dejado por los menos 50 arrestos pero ningún incidente de gravedad como en años pasados, informó el alcalde de la Ciudad de Miami, Tomás Regalado, a DIARIO LAS AMÉRICAS.
La mayoría de los arrestos, aseguró el alcalde, han sido por tráfico, venta y consumo de drogas y otros por ventas ilegales de mercancía y peleas.
El Departamento de Policía de Miami indicó que el 70,4% de los arrestos efectuados el pasado sábado en el downtown (19 de un total de 27 arrestos) fueron causados por delitos menores, sólo los ocho restantes fueron provocados por delitos más graves.
Menores de edad
El alcalde resaltó la importancia de que este año no se permitiera a menores de 18 años participara en el evento, como respuesta a las exigencias hechas por la Ciudad a la directiva del festival.
El sábado, 88,9% de los arrestados fueron mayores de edad (24 de 27 arrestos), mientras que sólo 3 menores fueron detenidos.
“[En este ambiente] es mucho más fácil para los policías velar por la seguridad de adultos que de menores de edad”, aseguró Regalado.
El aumento del número de oficiales de la Policía en el evento fue otra de las medidas de seguridad más importantes del Ultra 2015.
La economía
Sobre el tema económico, Regalado precisó que aún es muy temprano para conocer los beneficios monetarios para los negocios de la ciudad, pero que la visita de miles de turistas jóvenes seguramente traerá resultados positivos.
Noticia en desarrollo