jueves 9  de  enero 2025
HORARIO DE INVIERNO

Cambio horario en EEUU: una hora más para nuestras actividades nocturnas

Este domingo 5 de noviembre, los residentes de EEUU tendrán un nuevo cambio de horario cuando los relojes retrocedan una hora cuando se indiquen las 2:00 am, automáticamente retrocederá una hora

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- El próximo domingo 5 de noviembre marca el final del horario de verano en Estados Unidos. Por tanto, a las 2:00 am los relojes retrocederán una hora con el cambio de horario que da la bienvenida al invierno, lo que significa que tendremos una hora adicional para disfrutar de nuestras actividades nocturnas favoritas, ya sea bailando, viendo películas o simplemente disfrutando de un buen libro.

Pero antes de que nos adentremos en los detalles, hagamos un viaje al pasado reciente. El horario de verano comenzó el 12 de marzo. Ese día, a las 2:00 am, los relojes se adelantaron una hora. Esto significó una hora extra de luz día en las tardes, perfecta para esas largas caminatas cuando entra la noche o cualquier otra actividad bajo el sol que se esconde en el horizonte.

Ahora, volviendo al presente, este cambio de horario no afecta a todos en Estados Unidos. Si estás en Hawái, Puerto Rico, los territorios de Guam, las Islas Vírgenes o Samoa Americana, puedes seguir con tu horario habitual. En estos lugares no se realiza el cambio de hora.

Y aquí viene la mejor parte: no tenemos que preocuparnos si olvidamos cambiar la hora en nuestros relojes. La mayoría de los dispositivos electrónicos conectados a internet harán el cambio automáticamente. Así que puedes relajarte y disfrutar de esa hora extra sin preocupaciones.

Para explicarlo mejor, en Estados Unidos el cambio de hora se realiza dos veces al año, coincidiendo con el comienzo del horario de verano el segundo domingo de marzo y el inicio del horario de invierno el primer domingo de noviembre, que ya está a la vuelta de la esquina.

¿Por qué el cambio de horario?

Pero ¿alguna vez se han preguntado por qué hacemos este cambio? El horario de verano se implementó por primera vez durante la Primera Guerra Mundial para ahorrar energía al reducir la necesidad de iluminación artificial.

Al adelantar los relojes una hora durante los meses más cálidos, las personas pueden aprovechar mejor la luz natural del día.

Sin embargo, este cambio puede tener un impacto en nuestro bienestar. Algunas personas pueden experimentar trastornos del sueño o sentirse más cansadas durante los días posteriores al cambio. Pero no se preocupen, estos efectos suelen ser temporales y desaparecen a medida que nuestro cuerpo se adapta al nuevo horario.

Y no solo nosotros nos vemos afectados por estos cambios. Los animales y las plantas también pueden sentir algún impacto por los cambios estacionales asociados con el horario de verano.

Por ejemplo, ciertos animales pueden cambiar sus patrones migratorios o sus ciclos de hibernación en respuesta a los cambios en la duración del día. Las plantas también pueden florecer antes o después dependiendo del cambio en la cantidad de luz solar.

Entonces, ya lo saben: a pesar de que el cambio de horario puede presentar algunos retos, también nos brinda la posibilidad de saborear un poco más cada día y valorar los ritmos naturales que dan vida a nuestro mundo. Así que aprovechen al máximo esa hora extra que nos brinda el cambio de hora.

El cambio de hora en otros países

No en todos los países del mundo se ajusta la hora dos veces al año. Esta práctica que se realiza especialmente en Europa Estados Unidos (aunque en días distintos). Es decir: apenas el 40% de los países del mundo ajustan sus relojes.

Los países de la europeos hicieron su ajuste horario el domingo 29 de octubre, atrasando una hora sus relojes.

La razón principal es que los países más próximos a la línea de ecuador no encuentran práctico hacer el cambio porque las diferencias de sus horas de luz y oscuridad son mínimas a lo largo del año.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar