Las roturas de las tuberías de agua de sus viviendas han provocado inundaciones, malos olores y enfermedades, por lo que exigen a Citizens que repare los daños
Desde hace ocho meses, cientos de residentes de Kendall viven lo que califican como"una tragedia" debido al deterioro por corrosión de las tuberías de agua potable y de drenaje de las viviendas de la zona, lo cual ha provocado inundaciones, malos olores, enfermedades y la indignación de los residentes.
Hasta el momento, y a pesar de haber enviado el reclamo a sus aseguradoras, están pendientes de una respuesta de Citizens Property Insurance Corporation, a la cual le exigen el pago que corresponde para reparar los daños que -según estimados- están en el orden de los $150,000 por vivienda.
","Los vecinos aseguran que han perdido la paciencia, y por ello se preparan para ejercer acciones legales contra la compañía estatal, de la que esperan les proporcionen el dinero requerido para los arreglos que pongan fin a la incertidumbre y les permita regresar a sus hogares, muchos de los cuales se han visto obligados a clausurar.
","El abogado de los vecinos, Stephen Knecht, informó en rueda de prensa este martes que u201chan pasado más de 90 días, tiempo suficiente para que la aseguradora hubiera dado respuesta, pero hasta el momento no la hay".
",""A ellos no les ha importado ni la magnitud del problema, ni las consecuencias para la vida de mis clientes", dijo."Quienes no pueden estar en sus casas porque los drenajes no funcionan y los gases que emanan esas tuberías, constituyen un riesgo importante para la salud de ellos".
",""Mis clientes, que cada mes pagan sus pólizas, han tenido que mudarse. Es una situación que tiene que ser respondida por la aseguradora que está en la obligación de compensar a sus clientes", agregó.
","El abogado sostuvo en sus manos algunas de la tuberías deterioradas, extraídas de las residencias de sus representados para demostrar la gravedad del problema.
","Se estima que el costo promedio anual de una póliza de seguro de un cliente de Citizens asciende a los 3.000 dólares.
","Dalila Rodríguez, su esposo Ricardo y sus dos hijos tuvieron que abandonar su casa en 24 horas, porque la vivienda se anegó de aguas negras.
u201cA nosotros la vida nos cambió en cuestión de segundos, tuvimos que dejarlo todo porque la inundación de aguas negras era irresistible, han sido 8 meses de sufrimiento, mis hijos han padecido por las reacciones alérgicas que esta situación les produjo. El mayor, de 12 años, sufre distrofia muscular y recientemente fue operado pero el proceso de recuperación no lo pudo realizar en su casa. Estoy muy molesta, me siento engañada, la compañía Citizens nos engañó. Mis hijos extrañan su cuarto, su ritmo de vida. No es justo que con todo este tiempo no nos hayan dado la cara u201d, declaró Dalila.
A comienzos de febrero de este año María Marinade regresaba de un viaje familiar y cuando entró a su casa fue sorprendida por un mal olor que emanaba desde el drenaje del baño y la cocina, el agua del inodoro tampoco bajaba. Después de percatarse de que la situación afectaba a otros vecinos constató que también era víctima del deterioro de las tuberías. u201cActualmente estoy muy limitada en mi casa, cocino lo esencial para no utilizar agua que pueda devolverse y causar una inundación, de hecho, de 3 baños que tengo, solo puedo usar uno para toda la familia. Ya no invito a nadie a mi casa porque me da pena, además los olores son insoportables, provoca mucha impotencia que la compañía no nos responda frente a una situación tan grave u201d, aseguró.
","Ricardo Rodríguez calificó como u201cfalta de honestidad u201d la posición que ha asumido la aseguradora Citizens u201cNo me explico cómo, después de pasar una inspección y de pagar sin falta nuestra factura mensual, son capaces de no responder, no les importan las familias, que no somos pocos. Esta situación se hace insoportable, porque tener que mudarse implica nuevos gastos, incomodidad, aspectos que no les interesan a la aseguradora u201d.
","Para determinar la magnitud de los daños, las familias contrataron el servicio de plomeros privados, pero aseguran que el pago por ese trabajo tendrá que ser asumido por la aseguradora, ya que fue necesario romper los pisos de las viviendas para revisar y las tuberías rotas.
"],".article .article-multimedia-tabs":["Tuberías que deben ser reemplazadas en su totalidad por su mal estado (Foto: Alvaro Mata)