miércoles 8  de  enero 2025
PROTESTA

Venezolanos reaccionan ante llegada de “enchufados” chavistas a Miami

La organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio asegura que esta manifestación es una cruzada moral por la dignidad

MIAMI.- BELÉN GONZÁLEZ
FOTOS: FRANK DÍAZ DONIKIÁN

Tras la convocatoria hecha por la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio, Veppex por sus siglas, un nutrido grupo de compatriotas se reunió este sábado en Doral, Florida, para manifestar abiertamente su rechazo a la llegada de funcionarios y exfuncionarios del Gobierno chavista a la ciudad de Miami.

Jose Colina, presidente de Veppex, explicó que con esta manifestación pública, los venezolanos decentes que viven en el sur de la Florida expresan su repudio por los “boliburgueses y enchufados” que tras haber violado en Venezuela los derechos humanos de sus compatriotas y de saquear al país ahora “pretenden instalarse aquí comprando lujosos condominios y negocios con dinero mal habido”.

Los participantes, portando máscaras en el rostro para protegerse del “olor a podredumbre” que emanan los funcionarios chavista, según explicaron, y mostraban a los medios sus pancartas con mensajes de repudio.

Denuncias concretas

Una de las primeras denuncias en este sentido fue el caso de la exdiputada oficialista Iroshima Jennifer Bravo, propietaria del negocio “Pure Med Spa Miami” en la ciudad de Doral, y quien durante su gestión en Venezuela mantuvo siempre un discurso crítico hacia Estados Unidos.

Está también el caso de la exjueza Belkys Cedeño, quien tras su paso por el Gobierno chavista es ahora dueña de una lujosa propiedad aquí en el sur de la Florida  y propietaria de una compañía "de papel" que exporta "productos" hacia Venezuela.

“Este acto de repudio es una cruzada moral por la dignidad de los venezolanos en el exilio, porque hay que reaccionar ante el doble discurso de los otrora funcionarios chavistas que, aunque siempre criticaron lo que llaman “el imperio”, ahora están buscando mecanismos para residenciarse aquí y tratar de pasar desapercibidos”, declaró Colina.

A juicio del presidente de Veppex es necesario denunciar “a quienes destruyeron el país” y tomar medidas para contrarrestar la impunidad. “A estos individuos hay que tenerlos ubicados y someterlos al escarnio público”, sentenció.

No lo permitiremos

“Estos enchufados se han venido adueñando de propiedades, negocios, medios de comunicación, haras y caballos de carrera. Muchos llegan con la intención de limpiar su imagen, pero deben tener claro que aquí existe gente digna como nosotros que no lo permitirá”, afirmó Colina.

El dirigente de los exiliados venezolanos declaró además que su organización está trabajando en recibir las denuncias de este tipo, confirmando su veracidad y haciendo llegar la información al Departamento de Estado e Inmigración, para que se tomen las medidas pertinentes.

Al anunciar que prevén realizar acciones similares a la de este fin de semana en las ciudades de Weston y Wellington, zona en la que afirmó están residenciados muchos de los “enchufados” chavistas, convocó a “todos los venezolanos que viven en el sur de Florida a sumarse a esta cruzada moral por la dignidad”.

Que se vayan

Por su parte Henry Clement, vicepresidente de Veppex, expresó: “Queremos que se vayan de Miami, pero es importante aclarar que esto no es un cacería de brujas, sino una lucha por la dignidad. Lo que estamos denunciando es el doble discurso y las justificaciones de las que echan mano estos funcionarios corruptos para invertir aquí en Florida”.

“Nuestro compromiso es recibir todas las denuncias, cotejar los datos con los registros públicos y tras confirmar su veracidad hacer llegar la información a los entes gubernamentales encargados, porque esa gente no puede estar aquí viviendo impunemente”, recalcó.

LEA TAMBIÉN: 

 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar