MIAMI.- REDACCIÓN / DLA
MIAMI.- Así celebran el carnaval en Río de Janeiro, Sao Paulo, Barranquilla, Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria
MIAMI.- REDACCIÓN / DLA
A continuación un recorrido por algunos de los carnavales que comenzaron este fin de semana en Latinoamérica y España.
Año tras año, los brasileños esperan con ansia la época de carnaval para disfrutar sin mesura los días que anteceden el Miércoles de Ceniza.
Además del conocido desfile donde los más destacados grupos de samba atraviesan el sambódromo carioca con bailarinas con trajes resplandecientes y sus conjuntos de percusión, más de 450 fiestas callejeras encienden la ciudad con escandalosas fiestas que aglomeran las calles.
(CORTESÍA).
El carnaval de Río de Janeiro comenzó el viernes al ritmo de tambores, panderos, y con pasos de samba acelerados y vivaces que presagian lo que espera a la ciudad costera: cinco días de un ruidoso festejo con grandes multitudes que invadirán las principales calles con música y alcohol.
(CORTESÍA).
Bajo el sol ardiente y con vista al Cristo Redentor, llovió confeti en el palacio municipal después de que el alcalde Eduardo Paes entregó las llaves de la ciudad al Rey Momo, un bufón que encabeza simbólicamente la fiesta. El personaje encarnado por Wilson Dias da Costa Neto vistió una camisa con los principales puntos turísticos de Río de Janeiro, que será anfitrión de los Juegos Olímpicos el próximo año, y estuvo acompañado de una reina, vestida con un atuendo blanco de encaje con perlas.
"Es una ciudad que inspira y emociona y tal vez esta sea la mayor manifestación del 'carioquismo''', dijo Paes. "Si alguna cosa representa la manera de ser carioca es el carnaval", agregó.
Las autoridades de Río de Janeiro esperan millones de personas en las calles, de las cuales 975.000 serán turistas que inyectarán 780 millones de dólares a la economía local, según la alcaldía.
Otras ciudades frecuentadas durante el carnaval son Salvador, conocido por oficiar el festejo más desenfrenado, y Olinda, en el noreste del país, por sus coloridos vestuarios medievales. En ambas ciudades los festejos del carnaval son diferentes que en Rio de Janeiro, donde se destacan los desfiles de las escuelas de samba. El carnaval de Sao Paulo también es muy popular.
Integrantes de la escuela de samba Rosas de Ouro, durante los desfiles del Carnaval de Sao Paulo en el sambódromo de Anhembi, al que llevaron un viaje por el mundo encantado de las hadas y de las fantasías que consiguen abrirse paso tras la tempestad. (EFE).
En España también el carnaval se vive 'a tope' en Las Palmas de Gran Canaria, después de que la joven Aránzazu Estévez, transformada en "La Princesa de las mil rosas" por el diseñador Fernando Méndez, se convirtiera en la reina del carnaval.
La magia de Las mil y una noches y sus mundos de ensueño inundan este viernes las calles de Las Palmas en la Gran Cabalgata del carnaval de la ciudad, dedicado este año a los célebres cuentos tradicionales de Oriente.
Gala de elección de la Reina del Carnaval de las Mil y una Noches de Las Palmas de Gran Canaria, este viernes en el Parque de Santa Catalina. (EFE).
En Tenerife también celebran el carnaval.
La candidata Adtemexi Cruz Hernández, con la fantasia Aurea, de Jorge González, se ha proclamado Reina del Caranval 2015 durante la gala celebrada esta viernes en Santa Cruz de Tenerife. (EFE).
La candidata Yarelli Luis, con la fantasia Sabor de la miel, de Jonathan Suáres, durante la gala de elección de la Reina del Carnaval de Tenerife2015, que se celebra esta noche en la capital tinerfeña. (EFE).
La ciudad de Barranquilla, en el Caribe colombiano, también se sumergió desde el viernes en su Carnaval que cobrará fuerza a partir del sábado con la tradicional Batalla de Flores, este año dedicada a la legendaria figura del Rey Momo, que además tiene un valor icónico en otros carnavales míticos como el de Río de Janeiro.
Esta edición del carnaval, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y reconocido como uno de los mejores del munco, llega bajo el lema “Sacúdete Carnavalero".
(CORTESÍA).
Hasta el próximo martes, esta urbe, capital del departamento del Atlántico, se entrega a la fiesta y la alegría que inunda todos los rincones de la también llamada La Arenosa o Puerta de Oro de Colombia.
Este año los barranquilleros tienen otro motivo para festejar, pues la recién coronada Miss Universo, Paulina Vega, es oriunda de esta ciudad. Aunque la nueva reina de belleza no podrá asistir a la vigésima edición del carnaval por compromisos de su atareada agenda.
(CORTESÍA).
Los festejos arrancan en firme este sábado con la Batalla de Flores, que supone el acontecimiento más mediático de la fiesta en el que se produce un gran desfile de carrozas encabezado por la Reina del Carnaval, honor que este año recayó en la publicista Cristina Felfle.
Tras la reina marchan al ritmo de la cumbia grupos folclóricos, disfraces y comparsas por la Vía Cuarenta, una de las arterias de la ciudad.
Vea Muévete y Pégate, video oficial del Carnaval de Barranquilla 2015.