jueves 20  de  marzo 2025
MANCHAN SU IMAGEN

Gobierno argentino arremete contra Nisman lo tilda de "desestabilizador"

BUENOS AIRES.- En un aviso a página completa publicado en los diarios argentinos, el gobierno acusó a Nisman de haber buscado un "efecto político desestabilizador" con su denuncia contra Fernández por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados de un atentado en 1994 contra un centro judío

BUENOS AIRES.- AP/EFE/REDACCIÓN WEB/DLA

En las últimas horas, diversas informaciones han surgido desde el ejecutivo argentino en contra del fiscal Alberto Nisman, quien murió cuatro días después de denunciar a la presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento de terroristas. La versiones involucran su imagen y las presuntas intenciones de sus investigaciones.

LEA TAMBIÉN: Falso desertor de inteligencia iraní habría asesinado a Nisman

Gobierno argentino señala que Nisman estaba ebrio antes de morir

Según informó el Ministerio de Justicia argentino, el fallecido fiscal estaba "en un estado de embriaguez elevado" en el momento de su muerte.

La página de la agencia de noticias jurídicas del despacho gaucho sostiene que el informe toxicológico practicado por el cuerpo médico forense establece que Nisman tenía 1,73 gramos de alcohol por litro de sangre al momento de morir, lo que equivale a "un estado de embriaguez elevado". El site también apunta que los investigadores que trabajaron en el domicilio donde vivía Nisman, y donde fue hallado su cadáver, "secuestraron una botella de vodka importado 'abierta y a medio consumir'".

El portal señala que el estado causado por el nivel de alcohol en sangre que presuntamente tenía Nisman antes de morir "representa un estado de 'confusión e irritabilidad'".

LEA TAMBIÉN: Juez desestima la denuncia de Nisman para enjuiciar a Cristina Fernández

Gerardo Pollicita apeló el miércoles un fallo del juez federal Daniel Rafecas que días atrás afirmó que la denuncia que Nisman hizo el 14 de enero contra la mandataria carecía de indicios o pruebas."No hay ningún tipo de interés político (en que se abra una investigación); no gano nada generando un escándalo, lo que yo pido es que se investigue en el marco de un proceso con todas las garantías de la ley... en beneficio de todos", sostuvo en declaraciones al canal Todo Noticias.

LEA TAMBIÉN: Cristina Fernández critica marcha del silencio por muerte de Nisman

LEA TAMBIÉN: Natalia Fernández, la testigo que enardeció a fiscal del caso Nisman

Modelo argentina descarta relación sentimental con el fiscal

Según refiere el portal de noticias  Infobae  la modelo argentina Florencia Cocucci, vinculada por el periodista Jorge Asís con el fiscal Alberto Nisman, señaló a su abogado que la relación que la unía al funcionario era de amistad.

La modelo, de 25 años de edad, le solicitó asesoría legal a Jorge González Nivillo, quien desestimó el comentario del comunicador social en torno a la chica, quien también fue contactada por el Ministerio Público que instruye la causa, para que ofreciera su testimonio. "De ninguna manera era la novia. Ella me dijo que tenían una relación de amistad. Lo conoció en un local bailable de Palermo y las veces en las que se encontraban era siempre en los mismos ámbitos, en locales bailables de Palermo Hollywood", refiere Infobae, recogiendo declaraciones del abogado para la emisora radial La Red.

En la red social Twitter, circulan imágenes de la modelo con Nisman, que han despertado interés.

 

 

 

El representante legal de la modelo señaló que ella no tiene mucho que aportar a la investigación.

Administración de Fernández asegura que la intención de Nisman era desestabilizar al Gobierno

El gobierno argentino arremetió el miércoles contra el fiscal Alberto Nisman y su denuncia contra la presidenta Cristina Fernández cuando aumentan las versiones periodísticas de que otro funcionario de la procuración insistirá en respaldar la imputación del fallecido investigador.

En un aviso a página completa publicado en los diarios argentinos, el gobierno acusó a Nisman de haber buscado un "efecto político desestabilizador" con su denuncia contra Fernández por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados de un atentado en 1994 contra un centro judío.

Las críticas vertidas en el aviso se producen pocos días después de que la propia mandataria calificara de "bochornosa" la denuncia de Nisman del 14 de enero.

La acusación de Nisman, hallado muerto en su departamento cuatro días después de presentarla, fue desestimada recientemente por el juez federal Daniel Rafecas, que indicó que no hay elementos que sostengan las imputaciones contra la mandataria.

En tanto, medios periodísticos afirman que el fiscal Gerardo Pollicita, que dio curso a la denuncia de su fallecido colega, estaría dando los últimos detalles a la apelación que va a presentar contra la resolución de Rafecas.

En la denuncia de Nisman también están acusados el canciller Héctor Timerman, un diputado oficialista, dos supuestos espías, un referente de la comunidad iraní en Argentina y dirigentes sociales afines al gobierno.

La misteriosa muerte del fiscal, investigada por la justicia, dañó la imagen del gobierno ante la opinión pública y recrudeció el enfrentamiento entre Fernández y sectores judiciales que, según la presidenta, muestran actitudes golpistas.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar