Estrella Flores Carretero apuesta por el pasado para mejorar el presente
La historia de tres mujeres, señaladas por la exclusión y el desafío en la España rural de principios del siglo pasado, conforman la novela Piel de agua, de la autora española Estrella Flores Carretero, publicada por la casa editorial Penguin Group.
u201cMe propuse transmitir la idea que todo en la vida puede ser cambiado. Que no tenemos que aceptar lo que nos toque, si no estamos de acuerdo con ello u201d, manifestó a DIARIO LAS AMÉRICAS la autora, minutos antes de presentar la publicación en la librería Books&Books en Coral Gables.
","Piel de agua es una novela que comienza a dos voces, abuela y nieto, como el preámbulo necesario que da paso a la narración de las vicisitudes de unas mujeres, durante el curso de tres generaciones, que se rebelaron contra las convenciones impuestas por la sociedad de entonces, incluyendo la familia. Un texto que recoge las ideas más puras y los sueños aparentemente ingenuos de cada una de ellas.
","u201cLos sueños pueden cumplirse si nos lo proponemos, luego que logremos vencer las imposiciones u201d, señaló la escritora.
","La primera voz, la abuela, rescata el legado de sus antecesoras y decide trasmitirlo al nieto en forma de narración, para que luego, cuando éste crezca y tenga noción de la conciencia, lo transmita a sus hijos.
","Pasado y presente
","u201cHoy priorizamos los placeres materiales y perdemos el valor de escuchar a las personas mayores u201d, destacó la novelista. u201cPor eso recreo este personaje y la conversación. Describo lo que yo creo es correcto y no se debe perder u201d, puntualizó la escritora, cuya primera novela tiene por título Días de sal y fue publicada por Septem Ediciones en 2008.
","Sin otro ingrediente mayor que el amor antepuesto al desamor, Estrella Flores Carretero apuesta por unos diálogos de fácil lectura, minuciosamente detallados, donde los ambientes y los olores son también protagonistas.
","u201cLa novela transcurre en una zona rural, donde algunas cosas han cambiado en los últimos años, pero aún quedan otras por cambiar. Perdura el pensamiento sobre el qué dirán o hacer el ridículo. Hay que arriesgarse para lograr los cambios, digan lo que digan u201d, resaltó.
","De esa manera, la escritora apuesta por reconstruir el pasado para lograr un objetivo: u201cEl pasado es pasado pero sirve para aprender y mejorar el presente u201d, subrayó.