MIAMI.- Cada 22 de abril, se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra, una fecha prevista en la agenda de las Naciones Unidas que busca concientizar a la humanidad sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.
En el Día de la Tierra, nutre tu conciencia ambiental con estos libros que inspiran el cuidado del planeta. Desde cuentos para niños hasta ensayos para adultos, encuentra la lectura perfecta en Amazon para celebrar este día importante
MIAMI.- Cada 22 de abril, se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra, una fecha prevista en la agenda de las Naciones Unidas que busca concientizar a la humanidad sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.
Durante esta jornada se alienta a todas las entidades en el plano nacional e internacional a convocar y organizar actividades relacionadas con el cuidado y mantenimiento de la naturaleza.
Desde tu Oportunidad hemos seleccionado para ti y tu familia unos libros o ensayos para conocer más de nuestro planeta y reivindicar la naturaleza, el medio ambiente y la biodiversidad.
"Yo soy la Tierra" es la propuesta para los niños en donde se esbozan los conceptos básicos sobre la ciencia de la Tierra y les enseña la importancia de cuidar el planeta por medio de la conciencia ambiental y la sostenibilidad. Es importante que todos, desde los más grandes hasta los más pequeños, ayuden a que la Tierra continúe siendo un lugar feliz y sano para vivir y ese es el mensaje.
En este libro sobre la Tierra para principiantes, los niños aprenden qué es lo que hace que nuestro planeta sea tan único y especial y cómo las personas pueden trabajar juntas para ayudar a que sea un hogar sano. Es una buena forma para ayudar a los niños a que empiecen a cuidar el ambiente desde pequeños, enseñándoles su importancia y lo que ellos pueden hacer para permitir que la naturaleza esté equilibrada bajo los conceptos de como reciclar, reutilizar y conservar.
Todos estamos conectados por lo que tenemos que cuidarnos unos a otros y a la Tierra. Es un ensayo en rima, vibrante y hermosamente ilustrado, que incentiva la empatía, el entendimiento y el respeto.
Se envía un poderoso mensaje de que depende de todos nosotros cuidar unos de otros y al planeta. Cuando celebramos las diferencias, nos apoyamos unos a otros y trabajamos juntos, el mundo es un mejor lugar, es la propuesta de este ensayo que propone la conexión como punto central de encuentro con el ambiente.
¡Todos estamos conectados es una maravillosa adición a su biblioteca social emocional en casa o en la escuela!. Los niños y los adultos pueden aprender de la importancia de mantener viva la conciencia conservacionista de nuestra "nave especial".
Este libro ilustrado también está indicado para la enseñanza de conceptos como el día y la noche, a través de una bonita historia de amor entre hermanos.
Es perfecto para enseñar los conceptos del sol y la luna para que los niños más pequeños aprendan de manera sencilla y divertida.
Normalmente es difícil explicar el concepto de día y noche a los niños/as de 3 a 6 años, así como las funciones del Sol y la Luna. Por medio de este libro ilustrado para la temática día y la noche, pueden descubrir la función del Sol y la Luna de manera muy sencilla, y empezar a relacionar los conceptos de la oscuridad y la claridad.
También aborda conceptos como el Universo y planetas, lo cuál, también está indicado para adentrar a los alumnos/as en este tema tan difícil de entender.
Viaje al centro de la Tierra es un audiolibro con la versión íntegra del clásico de Julio Verne en donde nos adentra a historias maravillosas en una cuidada edición actualizada y adaptada.
El profesor Lidenbrock y su sobrino Axel descubrirán un mundo subterráneo, con mares, bosques y animales ¿Sobrevivirán a su peligroso encuentro con dinosaurios gigantes, poderosas tormentas y seres misteriosos?. Descúbrelo en familia con esta presentación en español.
¿Por qué se celebra el Día de la Tierra el 22 de Abril?
El primer antecedente de este día se remonta al año 1968, cuando el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos junto al profesor Morton Hilbert, organizaron el Simposio de Ecología Humana, es decir, una conferencia medioambiental para que estudiantes de todo el país pudiesen escuchar a científicos y expertos en medio ambiente hablando sobre los efectos del deterioro de la biodiversidad en la salud humana.
El éxito de esta asamblea fue tal que Hilbert y ciertas comunidades de estudiantes dedicaron los siguientes dos años al desarrollo del planteamiento de un primer Día de la Tierra. Sin embargo, no fue hasta 2009 que las Naciones Unidas proclamaron la fecha como efeméride oficial, a pesar de llevarse años celebrando.
Acciones para colaborar en el Día de la Tierra
FUENTE: NATIONALGEOGRAPHIC/ AMAZON/ DIARIO LAS AMÉRICAS