viernes 10  de  enero 2025
CONSEJOS

Los cálculos biliares: ¿Cuándo es necesaria una cirugía?

La vesícula es un órgano sumamente importante: permite digerir bien las grasas. El hígado produce más de medio litro de bilis por día. Esa bilis consiste en gran parte en agua, colesterol, sales y pigmentos. Si se produce algún tipo de desequilibrio entre esas sustancias, se forman cristales que se conocen como cálculos biliares

SABINE MEUTER (DPA)

Muchas personas tienen cálculos en la vesícula, pero no todas los notan. Igualmente no tienen que ser retirados hasta que no generan problemas.

La vesícula es un órgano sumamente importante: permite digerir bien las grasas. El hígado produce más de medio litro de bilis por día. Esa bilis consiste en gran parte en agua, colesterol, sales y pigmentos. Si se produce algún tipo de desequilibrio entre esas sustancias, se forman cristales que se conocen como cálculos biliares.

Esos cálculos son en su mayoría de colesterol. No siempre generan molestias. Es más: según los especialistas, un 75% de los afectados no nota su presencia. En esos casos, se dice que son cálculos "mudos", es decir, asintomáticos.

Se vuelven peligrosos si pasan al conducto biliar y quedan atrapados allí, porque pueden tapar la salida e impedir el flujo de la bilis.

Si permanecen en el conducto, pueden generar infecciones en la vesícula o el páncreas. Si no se tratan a tiempo, aumenta el riesgo de que el hígado resulte perjudicado o de que se produzca una sepsis (infección generalizada por microorganismos patógenos en sangre) o una ictericia (aumento de pigmentos biliares en sangre).

El sobrepeso y la falta de movimiento pueden fomentar la aparición de cálculos. Adelgazar en un lapso muy breve y luego subir de peso también potencia el riesgo y, en líneas generales, las mujeres se ven más afectadas que los hombres.

Los cálculos pueden producir dolores en la zona superior del estómago, náuseas o una sensación de estar lleno. Las molestias suelen darse después de una gran comida alta en contenidos grasos.

Si surgen molestias, suele ser necesaria una cirugía, y a veces también debe retirarse la vesícula. Otra posibilidad es intentar reducir los cálculos con otros métodos, aunque eso no quita que con el tiempo se formen otros.

Existen además medicamentos para tratar el problema, pero sólo se recomienda su aplicación cuando los cálculos con muy pequeños.

¿Hay forma de evitar que surjan? En parte, sí. Tener una alimentación balanceada y hacer ejercicio suele ser útil. También es bueno hacer regularmente movimientos de relajación, ya que los bloqueos emocionales pueden fomentar este tipo de dolencias físicas.

LEA TAMBIÉN:

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar