CARACAS.- REDACCIÓN DLA/ AGENCIAS
CARACAS.- Maduro calificó la medida como una "ley anti-imperialista" que, de ser aprobada por mayoría cualificada, le daría "poderes suficientes para defender la paz y el desarrollo íntegro de Venezuela ante la amenaza de los Estados Unidos"
CARACAS.- REDACCIÓN DLA/ AGENCIAS
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó el martes a la Asamblea Nacional poderes especiales para "enfrentar" las "amenazas" de EEUU y anunció la realización de un "ejercicio militar defensivo", luego de que el Gobierno de Barack Obama declarara una "emergencia nacional" por el "riesgo extraordinario" que la situación del país caribeño representa para su seguridad.
"Esta Ley Habilitante surgió como una necesidad de tener poderes constitucionales que me permitan moverme en el complejo escenario que se ha abierto para Venezuela", dijo Maduro ante el Parlamento venezolano.
Maduro calificó la medida como una "ley anti-imperialista" que, de ser aprobada por mayoría cualificada, le daría "poderes suficientes para defender la paz y el desarrollo íntegro de Venezuela ante la amenaza de los Estados Unidos".
"He ordenado en el marco del plan de ejercicios militares 2015, hacer un ejercicio militar defensivo especial el próximo sábado 14 de marzo (...) necesario para marcar los puntos defensivos y que a nuestra patria no la toque nadie, no la toque la bota yanqui nunca", anunció Maduro durante un discurso en la Asamblea Nacional. El mandatario informó que en su calidad de comandante en jefe va a conducir a conducir personalmente todo el despliegue de la FANB porque "Venezuela tiene que estar preparada porque Venezuela no es ni puede ser jamás Libia ni Irak", dijo.
Al criticar las medidas acordadas por su homólogo estadounidense Barack Obama, Maduro aseguró que representaban una "grave amenaza" para Venezuela, y expresó que, donde Estados Unidos "ha activado esta ley, ha entrado militarmente".
"Con la Ley Habilitante en la mano vamos a perfeccionar el sistema jurídico venezolano para que no haga falta activar el estado de excepción, y podamos nosotros proteger nuestro territorio y fortalecer la fuerza armada y la capacidad defensiva del pueblo. Prepararnos económica, financiera y comercialmente para cualquier variante de bloqueo que pueda hacer el gobierno de Estados Unidos, porque lo tiene preparado", agregó. El gobernante no precisó la duración de la ley ni los alcances que tendrá.
#VIDEO Gobierno de EEUU planea bloquear económica y financieramente a Venezuela: http://t.co/NV2jSjSJwK vía @YouTube
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) marzo 11, 2015
LEA TAMBIÉN: Los Castro dan espaldarazo a Maduro
LEA TAMBIÉN: Uno de los siete sancionados por EEUU, ahora es flamante ministro de Maduro
¿Qué es una Habilitante?
Una Ley Habilitante es una herramienta jurídica de rango constitucional que faculta al presidente de la República a dictar decretos sobre las materias que estime.
Dicho instrumento legal es sancionado por la Asamblea Nacional, en las condiciones establecidas por la Constitución de Venezuela de 1999.
Hugo Chávez tuvo cuatro Leyes Habilitantes en 13 años, la primera en el año 1999, la segunda en el 2000, luego otra en 2007 y finalmente una en 2010.
Por su parte Nicolás Maduro solicitó una el ocho de octubre de 2013, para luchar contra la corrupción y la guerra económica, y el fue aprobada el 19 de noviembre de 2013 por la Asamblea Nacional.
Bancada chavista a favor de Ley Habilitante
El vicepresidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, diputado Saúl Ortega dijo en entrevista a Radio Nacional de Venezuela, que Estados Unidos ha amenazado a Venezuela. “Hay un plan imperialista para desestabilizar y tomar el poder en Venezuela por la vía violenta, y se desenmascara a aquellos actores aliados del imperialismo que han venido banalizando nuestra denuncia”.
Para el parlamentario el movimiento de “Transición” es financiado por actores internacionales que “están hambrientos de petróleo” y destacó que “lo único que no pude detener la calidad del imperio es que se apoderen de las fuentes de energía”.
Manifestó que en la Asamblea están “los votos” para aprobar la Habilitante y no descarta que la oposición se sume al tema, debido a que las recientes palabras del presidente Obama, representan una amenaza para toda Venezuela.
LEA TAMBIÉN: Maduro pide poderes especiales para legislar en plena crisis
Oposición reacciona: Habilitante no enfrentará la crisis
El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, afirmó que en 2013 se aprobó una Habilitante para emergencia por lluvias “y aún hay venezolanos refugiados. Otra para acabar con corrupción y se robaron millones de dólares”.
Duda de la efectividad de este instrumento legal. “¿Esta Habilitante va a resolver los problemas? Va a sembrar las hectáreas improductivas?, ¿Acabará con la escasez?, ¿Alimentará a la gente?”.
De igual manera fustigó la baja producción de alimentos e insumos básicos en Venezuela, cuestionando esta medida. “¿La Habilitante hará que el pequeño empresario no cierre su tienda por falta de mercancía?, ¿Hará que se importe la materia prima que falta?”.
Resaltó que los derechos más básicos de madres y bebés están vulnerados con las largas colas por pañales, y esta medida no solucionará el problema. “Hay madres en cola por pañales, ¿La Habilitante hará que aparezcan?, hay madres que perdieron hijos por violencia, la Habilitante les dará justicia?”.
Hay madres en cola por pañales, habilitante hará que aparezcan?Hay madres que perdieron hijos x violencia,habilitante les dará justicia?
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) marzo 10, 2015
Para Capriles, la Habilitante es otra excusa más “para no enfrentar la crisis que golpea a nuestro pueblo. Más poder para el poder, es lo único que quieren. La crisis tiene solución pero se empieza por enfrentar los problemas”.
Estima que la Habilitante es otra excusa más, “otro irrespeto al pueblo que sufre”.
LEA TAMBIÉN: Congresistas de Florida aplauden las sanciones de EEUU contra funcionarios venezolanos