miércoles 15  de  enero 2025
ÉXITO PROFESIONAL

MISSTUDY: "Los padres eligen la universidad de sus hijos ya desde los tres años"

Misstudy fue fundada por la española Yasiara Ortiz. Ha vivido en nueve países y se educó en cuatro idiomas. Ha asesorado a los hijos de Aitana Sánchez-Gijón y Rosario Flores.

DLA. Miami

Cuenta Yasiara Ortiz, orientadora educativa, que unos padres chinos se le acercaron al finalizar una conferencia para pregutarle a qué universidad deberían lleva a su hijo para que tuviera un exitoso futuro profesional. Cuando Yasiara, más conocida como Misstudy, les preguntó la edad de su niño, ellos respondieron que tenía tres años. "Los padres están muy preocupados por el futuro educativo de sus hijos porque la competencia es cada vez más dura y las listas de admisión en las buenas escuelas es larga", indica Yasiara Ortiz, quien con su compañía lleva asesorando a padres de todo el mundo desde hace casi diez años. 

"Somos una start-up con plataforma online que asesora a jóvenes del mundo entero, interesados en estudiar en el exterior. Ofrecemos una relación personalizada, directa e inmediata para ayudarte a definir tu carrera, y a conseguir los planes de estudios y de becas que mejor se adapten a tu perfil personal y académico", explica.

Misstudy fue fundada por la española Yasiara Ortiz Moggio, pensando en los jóvenes del siglo XXI que viven en un mundo globalizado que, al no tener fronteras, es sumamente competitivo. Yasiara, auténtica ciudadana del mundo (vivió en nueve países y se educó en cuatro culturas e idiomas distintos), cuenta con una amplia experiencia internacional, como asesora de estudios internacionales y consultora de internacionalización, que adquirió tras titularse en la Universidad de Columbia en Nueva York (BA de Estudios Latinoamericanos y Economía y Master de Relaciones Internacionales). Yasiara Ortiz ha asesorado personalmente a varias personalidades relevantes del mundo empresarial, político y social.

VÍDEOS DE FAMOSOS ASESORADOS POR MISSTUDY 

Aitana Sánchez Gijón, quien, además de ser madre en la vida real, es una gran actriz de la pantalla y de teatro en España y ha trabajado con actores como Keanu Reeves y Anthony Quinn y escritores como Mario Vargas Llosa.

Marta Rincón Reina, Rectora del Colegio Bilingüe Buckingham, nombrado como uno de los mejores colegios de Bogotá, Colombia.

¿Qué es Misstudy? ¿Cuándo nace la idea?

Puedo decir que Misstudy es el resultado de mi trayectoria personal y experiencia profesional. Como se explica en mi sitio en la red, misstudy.com, Misstudy es una empresa que asesora a estudiantes, de todas partes mundo, a través de una plataforma online que facilita un contacto directo y inmediato con las necesidades de los aspirantes a conseguir un buen plan de estudios y de financiación en el exterior. Fundé Misstudy, pensando en el estudiante del siglo XXI que vive en un mundo globalizado, sin fronteras y muy competitivo, con la idea de encarrilarlo en su camino hacia la excelencia para que se convierta en profesional del mundo. Así nace Misstudy con la misión añadida de propiciar procesos de internacionalización en centros escolares en Hispanoamérica, comenzando por Colombia.

¿A quién está dirigido?

Fundamentalmente nuestros servicios están dirigidos a alumnos en los últimos años de secundaria y a sus padres, a jóvenes que quieran sacar un título universitario, a profesionales que quieran sacar un Masters o PhD y también a colegios de enseñanza secundaria.  Por eso ofrecemos servicios de asesoría de estudios en el exterior personalizados y en línea para profesionales, universitarios, bachilleres, alumnos que están por graduarse o simplemente alumnos que están impacientes por comenzar a preparar su experiencia en el exterior antes de graduarse del colegio.  De hecho nosotros recomendamos que empiecen a prepararse para los estudios superiores por lo menos dos años antes terminar su escolaridad.  De esta manera van reflexionando sobre que carrera quieren, y aprendiendo sobre todo el proceso universitario: lo cual es fundamental para se estimularlos a sacar buenas notas en sus últimos años escolares, para que le pierdan miedo al porvenir y que puedan terminar con tranquilidad y disfrutar de los últimos años en el colegio.  Este tiempo de preparación previa también disminuye mucho la angustia y tensión familiar, facilitando las decisiones tanto para los alumnos, como padres.

También es un apoyo a los profesores y al propio colegio de los alumnos pues prepara a los alumnos a la transición para el colegio de los alumnos y los estimula a tener un mayor rendimiento.  Por eso ofrecemos a los colegios que se hagan asociados de Misstudy para que hagan extensivos nuestros servicios a sus alumnos.

¿Cuál es el valor agregado de Misstudy?

Obviamente existe mucha oferta del tipo de servicios que ofrece Misstudy, pero considero que el valor agregado de Misstudy es que ofrece un servicio personalizado, hecho a la medida de cada uno de sus clientes. 

En efecto, mi experiencia de más de diez años en los que he entrevistado personalmente a más de 17,000 personas en el mundo entero, me ha enseñado que para poder asesorar a un futuro candidato universitario y darle la orientación que necesita, debo ante todo, conocerlo y evaluarlo.

 No hay un candidato único que valga para estudiar todas las carreras, ni un centro de enseñanza que valga para todos los candidatos.  Es decir que no hay un diseño ni tamaño único de alumno o de universidad que valga para todos los candidatos o universidades, de ahí que por fuerza tiene que ser un servicio hecho a la medida, y para hacerlo a la medida tengo que conocer, por un lado los conocimientos y aptitudes del candidato así como su personalidad, sus ambiciones y talentos y posibilidades financieras; por otro lado tengo que conocer los programas de universidades que correspondan mejor al candidato. 

Otro valor agregado es la relación humana que se establece entre el candidato, muy a menudo acompañado de sus padres, y el asesor de Misstudy.  Nosotros nos esmeramos por que el asesoramiento lleve al conocimiento mutuo que permita llevar a cabo un trabajo de equipo entre los dos!

Al ser un una relación que se establece mediante los medios existentes de internet, entrevistas por Skype, correo electrónico, etc.. es un servicio sin limitaciones de tiempo y de espacio para la gran comodidad de los clientes. Por último al ser un servicio que se presta online, es por definición un servicio global.

¿Por qué la importancia de seguirse preparando académicamente?

En primer lugar porque pienso que no hay nada que de más satisfacción que la superación por el conocimiento. Los conocimientos y la teoría se pueden transmitir, no es así con la experiencia y la práctica. 

Es verdad que la formación académica es eso académica, pero es indispensable para poder luego saber aprovechar a fondo la vida laboral  y profesional y lograr acumular una experiencia que enriquezca y que sea de satisfacciones personales e intelectuales.

Por experiencia propia sé lo importante que es contar con un título universitario para posicionarse en el mercado laboral.  Además aprendí, de primera mano, al formular programas de formación para grandes multinacionales, que las empresas al contratar, esperan que los jóvenes, como mínimo, conozcan dos idiomas, que sepan trabajar en equipo, y puedan manejarse en contextos multiculturales. ¿Qué mejor formación para ello que al caldo de cultivo que se tiene al estudiar en el exterior, sistemas y culturas diferentes y variadas?

¿Qué casos de éxito me puede contar?

¡Espero que todos! ¡Te remito a mis pagina web para que mires y leas los testimonios de varios clientes!

Considero que asumo una enorme responsabilidad cuando una persona pone en mis manos su proyección profesional hacia el futuro! Afortunadamente tengo muchos casos de éxito, pero te quiero decir que lo más gratificante para mi es comprobar que mi estudiante esta feliz con la decisión que le ayude a tomar en cuanto a su carrera y contento con la universidad que le ayudé a escoger.

Un ejemplo de los avances de la nueva tecnología es una candidata de la India, Ashini Mehta, que fue aceptada para una Maestría en la prestigiosa New York University.  Trabajamos en línea y muy bien.  A pesar que nunca nos vimos “cara a cara” establecimos una relación muy estrecha.

Un ejemplo de una estudiante de Colombia es Claudia María Peláez que fue aceptada en el Master de Coaching, Escuela Europea de Dirección y Empresa, España. Hoy es Gerente Administrativa en Union Medical S.A.S., Medellín, Colombia.

Otro ejemplo es el testimonio de Aitana Sánchez Gijón, quien, además de ser madre en la vida real, es una gran actriz de la pantalla y de teatro en España y ha trabajado con actores como Keanu Reeves y Anthony Quinn y escritores como Mario Vargas Llosa.

También menciono el testimonio de Miguel Santamaría Dávila, el cual felicita Misstudy por su labor en Colombia.

Ha sido gobernador de Cundinamarca a cargo de le reforma educacional Rector en la Universidad Nacional, y enseña en el Colegio el Rosario y en la Universidad Gran Colombia. Además, fue Embajador de Colombia en Rusia y Bolivia, y ante la UNESCO y la Organización de Estados Americanos (OEA).

¿En qué países y qué número de Universidades se tiene convenios?

Ante todo, debo explicarte que mi trabajo se centra en el bien superior del estudiante que es mi cliente, y no en determinadas universidades. Obviamente, a lo largo de mi trayectoria profesional he ido desarrollando relaciones con muchas universidades que conocen mi trabajo y que sobre todo me brindan su apoyo con el tema de las admisiones y de las becas.

Mi trabajo es global y no tiene límite en cuanto a países ni universidades. Mi trabajo es hacer trajes a medida (Armani) y no vender trajes prefabricados (Zara).

MISSTUDY, DE CERCA

Nací en Colombia de madre franco-colombiana y padre español, pero me crié en España, Austria, Suiza y Estados Unidos en un medio muy internacional por el trabajo de mis padres. Casi toda mi escolaridad la hice en el sistema de Liceo Francés en Madrid, Viena y Nueva York y también estudie en el sistema BI (Bachillerato Internacional), así que recibí una educación multilingüe y multicultural, español, francés, inglés y alemán. Saqué el bachillerato (baccalauréat) en el Liceo Francés de Nueva York.

Considero que la educación escolar  que recibí fue la que me forjó como ciudadana del mundo y que sembró  la semilla de lo soy y a lo que me dedico hoy en día. 

En cuanto a mis estudios superiores, a pesar de que me habían admitido en otras universidades Ivy League de los USA,  y en el Reino Unido, escogí estudiar en la Universidad de Columbia en Nueva York donde tuve el privilegio de entrar a un programa de doble titulación doble (Dual Degree Program) y saque un BA de Estudios Latinoamericanos y Economía, y un Masters de Relaciones Internacionales.

Entré al mundo laboral trabajando en empresas multinacionales y en instituciones de educación superior, en Nueva York, Milán, Argentina, México y Madrid.  Mi trabajo en Milán en la escuela de negocios (MIP) del Politécnico de Milán me permitió viajar por en el mundo reforzando mi trayectoria internacional, pero, sobre todo, me dio las bases profesionales para establecerme como profesional independiente, "Free Lance" siendo consultora sobre procesos de internacionalización de la educación y asesora de estudios superiores a nivel internacional.

DATOS DE INTERÉS

[email protected]
www.misstudy.com
www.facebook.com/misstudyy
twitter.com/misstudy1
http://instagram.com/misstudy

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar