ISLAMABAD.- EFE
ISLAMABAD.- Al conocer la noticia, el papa Francisco reclamó el fin de esta "persecución", un fenómeno que, a su juicio, "el mundo trata de ocultar".
ISLAMABAD.- EFE
Al menos 15 personas murieron y 75 resultaron heridas este domingo en dos atentados perpetrados de forma simultánea contra dos iglesias en la zona de Youhanabad, un área cristiana de la ciudad de Lahore, en el noreste de Pakistán, informaron a Efe fuentes oficiales. La cifra de lesionados fue confirmada por Saeed Sohbin, superintendente médico del Hospital General de Lahore.
LEA TAMBIÉN: Los talibanes paquistaníes unen sus fuerzas ante la presión del Gobierno
Las primeras investigaciones apuntan a que las explosiones se produjeron cuando dos atacantes suicidas hicieron detonar las bombas que portaban, de acuerdo con los medios locales.
Una testigo explicó a Efe que antes de las explosiones varios atacantes armados abrieron fuego e intentaron sin éxito acceder al interior de la Iglesia Católica Romana, indicó la vecina de la zona Martha Laal.
Un joven pakistaní participa en las protestas de cristianos que se efectuaron en la zona del ataque, después de los atentados. (Foto: EFE)
"No había seguridad en la iglesia, nuestra propia gente les paró en la entrada. Desde la azotea de mi casa vi trozos de carne, piernas y brazos volar por los aires. Mi hermano Sadiq Masih estaba dentro de la iglesia, pero está a salvo", relató Laal.
Poco después de que se produjesen las explosiones, una turba quemó vivos en el área a dos jóvenes sospechosos de haber participado en el atentado, manifestó a Efe el policía de la zona Abdul Razzaq.
Además, un grupo de vecinos secuestraron a tres agentes policiales que se habían ausentando de su puesto para ver un partido de criquet entre Pakistán e Irlanda y que estaba teniendo lugar cuando se produjo el ataque.
El grupo insurgente Jamaat-ul-Ahrar (JuA) reclamó la autoría del ataque y advirtió de que continuará realizando atentados de ese tipo "hasta que se implemente el régimen islámico", dijo el portavoz de la formación terrorista, Ehsanullah Ehsan, en un comunicado al que tuvo acceso Efe.
"Que los gobernantes impíos nos paren si pueden", manifestó en la nota JuA, que esta semana anunció su unión con el principal grupo talibán del país, el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), del que se había escindido el año pasado por disputas internas.
Pakistán es un país islámico predominantemente suní y no son raros los ataques contra minorías religiosas, como el ocurrido a finales de enero contra la comunidad chií en el sur del país que causó 58 muertos y medio centenar de heridos.
El Gobierno paquistaní lanzó un paquete de medidas antiterroristas a raíz del ataque a una escuela en el que el 16 de diciembre murieron 132 menores y varios trabajadores del centro, situado en Peshawar, en las áreas tribales del noroeste del país.
Como parte de esas medidas, las tropas paquistaníes intensificaron su operación "Zarb-e-Azb" (Afilado y cortante), lanzada en junio de 2014 en el área tribal de Waziristán del Norte, y la ofensiva que tienen en marcha en Khyber desde octubre.
Papa Francisco repudió el ataque
El papa Francisco lamentó los atentados terroristas contra una iglesia cristiana en Pakistán, y pidió el cese de la persecución de los cristianos que, a su juicio, "el mundo trata de esconder".
LEA TAMBIÉN: Francisco: dos años de un Papa que sacude a la Iglesia
"Con dolor, con mucho dolor he recibido la noticia de los atentados terroristas contra dos iglesias en la ciudad de Lahore en Pakistán que han provocado numerosos muertos y heridos", dijo el pontífice con tono serio tras el rezo del Ángelus dominical.
Desde la ventana del Palacio Apostólico, el obispo de Roma dijo que en algunas partes del planeta los cristianos son perseguidos por el mero hecho de profesar su fe.
El pontífice reclamó el fin de esta "persecución", un fenómeno que, a su juicio, "el mundo trata de ocultar".
"Que esta persecución contra los cristianos, que el mundo trata de esconder, acabe. Y haya paz", clamó. "Son iglesias cristianas, los cristianos son perseguidos. Nuestros hermanos pierden la sangre porque son cristianos", subrayó.
Y añadió: "Mientras aseguro mi oración por las víctimas y sus familias, imploro al Señor, fuente de todo bien, el don de la paz, de la concordia para ese país".