ZOLOTE — En la aldea ucraniana de Zolote, Olga Berezhna carga a uno de los conejos que cría, alimenta a sus gallinas y recibe un saludo entusiasta de su perro lanudo mientras camina en su jardín. Pero esta no es la plácida vida rural, es una espera agobiante para saber si habrá guerra.
Con 59 años de edad, Berezhna es la más joven de las 16 personas que quedan en la aldea. Casi todos los otros rondan los 80 años, y los más jóvenes huyeron desde hace mucho tiempo de la aldea cerca del territorio ocupado por rebeldes apoyados por Rusia.
Quienes quedan en la zona se ven más viejos de lo que son, soldados en trincheras nevadas y puestos guarecidos con costales de arena.
Las fuerzas ucranianas y los separatistas rebeldes comenzaron a luchar en 2014, una guerra que ha matado a más de 14.000 personas. Aunque la lucha ha menguado significativamente en años recientes, hay mucho temor de que pueda reanudarse y tornarse incluso más sangrienta desde que Rusia comenzó a acumular tropas cerca de la frontera con Ucrania.
Soldados Ucrania-AP
Soldados ucranianos descansan en un albergue en el frente en la región de Luhansk, en el este de Ucrania, el viernes 28 de enero de 2022.
AP
Rusia afirma que no tiene intención de invadir, pero muchos en Occidente creen que un ataque es inminente debido a que ha enviado más de 100 mil efectivos a la frontera.
El próximo indicio sobre lo que sucederá será probablemente cuando el presidente ruso Vladimir Putin decida cómo responder a la negativa de sus exigencias que violan la independencia de los Estados de Ucrania y de la OTAN. Estados Unidos y la OTAN rechazan la exigencia rusa de que a Ucrania se le niegue permanentemente la membresía en la alianza militar.
Mientras tanto, Berezhna y los soldados esperan.
FUENTE: Con información de AP