La policía alemana afirmó este viernes que arrestó a un hombre sospecho de atacar y herir gravemente a un ciudadano español en el Memorial del Holocausto en Berlín, un monumento que conmemora el genocidio de los judíos por los nazis, dos días antes de las elecciones generales en Alemania.
"Acabamos de detener a un hombre sospechoso", aseguró el portavoz de la policía, Florian Nath. "Estamos investigando urgentemente (...) si podría ser el sospechoso que cometió el crimen hoy aquí sobre las 18H00", añadió.
"Un hombre fue gravemente herido", indicó la policía de la capital alemana en la red social X. "Los equipos de rescate están atendiendo a varias personas que presenciaron los hechos", añadió.
El incidente se produjo alrededor las 18H00 (17H00 GMT) cuando "un hombre atacó a otro, posiblemente con un objeto cortopunzante", añadió el cuerpo armado.
El ataque se produce en vísperas de las elecciones legislativas en el país, donde los sondeos sitúan al partido de derecha AfD en segunda posición detrás de los conservadores.
Durante la campaña se produjeron varios ataques con cuchillo y atropellos múltiples que conmocionaron al país.
En Berlín, la policía informó que la "víctima está siendo operada".
"El Memorial de Berlín fue la escena de un crimen, pero no sabemos exactamente qué ocurrió", agregaron las autoridades, que no divulgaron ninguna pista sobre la motivación del atacante.
El Memorial del Holocausto, inaugurado en 2005 en el centro de Berlín, cerca de la Puerta de Brandeburgo y de la embajada de Estados Unidos, es un homenaje a los millones de judíos asesinados por los nazis durante el Tercer Reich.
En la zona cercana al recinto conmemorativo se escucharon sirenas y las fuerzas de seguridad acordonaron un perímetro.
Un periodista de la AFP en el lugar observó decenas de coches policiales y la presencia de un camión de bomberos.
El diario Bild reportó un "ataque con cuchillo" y afirmó que los servicios de emergencia están atendiendo a varias personas "conmocionadas".
Campaña electoral marcada por ataques
La campaña electoral estuvo marcada por una serie de ataques, entre ellos un atropello múltiple en un mercado de Navidad en diciembre en Magdeburgo, que dejó seis muertos y fue imputado a un psiquiatra saudita.
En enero, un niño y un adulto murieron tras ser atacados con cuchillo en un parque en Aschaffenburg, en el sur de Alemania.
A menos de diez días de las elecciones, otro atropello múltiple ocurrido en Múnich dejó dos muertos, una mujer y su hija de dos años.
El principal sospechoso del ataque es un afgano que, según las autoridades, tenía una "orientación islamista".
Tras el atropello, el jefe del gobierno, el socialdemócrata Olaf Scholz, afirmó que el atacante debía ser castigado y tenía que "abandonar el país".
El tema de la inmigración ha centrado gran parte de la campaña electoral en el país. Los últimos sondeos sitúan al candidato conservador del partido CDU, Friedrich Merz, en primer lugar.
El partido derechista Alternativa para Alemania (AfD) registraría también un importante avance y algunas encuestas proyectan que pueda alcanzar un 20% de los votos, justo detrás de los conservadores.
FUENTE: AFP