sábado 11  de  enero 2025
REPORTE

China buscaría una pronta anexión de Taiwán, dice experto

La posible anexión de Taiwán a China tendría consecuencias significativas a nivel geopolítico y de seguridad
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

En medio de las crecientes tensiones entre China y Taiwán, un destacado experto en asuntos chinos advirtió sobre el peligro potencial de que el gobernante chino, Xi Jinping, busque anexar a Taiwán en un futuro cercano. Esta preocupante posibilidad ha generado inquietud a nivel internacional debido a las implicaciones geopolíticas y de seguridad que conllevaría. A medida que las tensiones continúan escalando, la comunidad internacional se mantiene vigilante ante cualquier movimiento que pueda socavar la paz y la estabilidad en la región asiática.

Un artículo de FOX News recoge las preocupaciones del experto Gordon Chang, quien resaltó el plan del gobernante chino y líder del Partido Comunista Chino (PCCh), Xi Jinping, para, en su opinión, "reunificar" su país y Taiwán, ya sea que su gente esté lista para someterse o no.

Chang, investigador principal del Instituto Gatestone y autor del libro The Coming Collapse of China (2001), se unió a un panel de analistas clave y expertos en China en el último especial de Fox Nation "¿Quién es Xi Jinping?"

https://twitter.com/foxnation/status/1669464808259743745

Como subrayó Chang, Xi Jinping ha estado fortaleciendo su control sobre el Partido Comunista Chino y ha consolidado su poder de manera significativa en los últimos años. Con una posición más sólida dentro del país, Xi Jinping podría buscar una estrategia agresiva en relación a Taiwán, considerándola como parte indivisible de China y buscando su anexión.

De hecho, el mismo artículo cita al exsecretario de Estado Mike Pompeo, quien también advirtió sobre las ambiciones políticas de Jinping que van aún más allá.

https://twitter.com/GordonGChang/status/1670911088584425474

"Xi Jinping ha jugado sus cartas... Ha dejado en claro su intención de, en sus palabras, 'reunificar China'. Eso significa traer a Taiwán, que nunca ha sido parte de China, a su órbita política". "Xi Jinping ha jugado sus cartas... Ha dejado en claro su intención de, en sus palabras, 'reunificar China'. Eso significa traer a Taiwán, que nunca ha sido parte de China, a su órbita política".

Estos planteamientos se dan en momentos en los que el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken culminó el domingo 18 de junio dos días de reuniones diplomáticas de alto nivel en Beijing. Según trascendió, Estados Unidos y China se comprometieron a estabilizar sus lazos gravemente deteriorados.

Blinken se reunió el lunes con el gobernante chino Xi Jinping. Ambas partes han expresado su disposición al diálogo, pero han mostrado poca inclinación a ceder en sus firmes posturas sobre temas que van desde el comercio hasta Taiwán, las condiciones de los derechos humanos en China y Hong Kong, la asertividad militar china y la guerra de Rusia en Ucrania.

En la reunión con Blinken, Xi se dijo complacido con el resultado de las reuniones anteriores de Blinken con dos importantes diplomáticos chinos y señaló que los dos países pactaron reanudar un programa de entendimiento que él y el presidente Joe Biden acordaron en una reunión en Bali el año pasado.

“La parte china ha dejado clara nuestra posición, y las dos partes han acordado seguir los entendimientos comunes que el presidente Biden y yo alcanzamos en Bali”, dijo Xi.

Esa agenda estuvo en peligro en los últimos meses, especialmente después de que Estados Unidos derribó un globo espía chino sobre su espacio aéreo en febrero, y en medio de una escalada de actividad militar en el Estrecho de Taiwán y el Mar de China Meridional. Combinado con disputas sobre derechos humanos, comercio y producción de opiáceos, la lista de áreas problemáticas es abrumadora.

Pero Xi sugirió que lo peor podría haber pasado.

Blinken es el funcionario estadounidense de mayor nivel en visitar China desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo y el primer secretario de Estado en hacer el viaje en cinco años.

Se espera que su visita marque el comienzo de una nueva ronda de visitas de altos funcionarios estadounidenses y chinos, que posiblemente incluya una reunión entre Xi y Biden en los próximos meses.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China escribió en un comunicado que la visita de Blinken “coincide con un momento crítico en las relaciones entre China y Estados Unidos, y es necesario elegir entre diálogo o confrontación, cooperación o conflicto”, y culpó a la “percepción errónea de la parte estadounidense sobre China, lo que lleva a políticas incorrectas hacia China” por el “punto bajo” actual en las relaciones.

Subrayó que Estados Unidos tiene la responsabilidad de detener “el declive en espiral de las negociaciones entre China y Estados Unidos para llevarlas de vuelta a un camino saludable y estable” y que Wang había “exigido que Estados Unidos deje de exagerar la ‘teoría de la amenaza de China’, levante las sanciones unilaterales ilegales contra China, abandone la supresión del desarrollo tecnológico de China y se abstenga de interferencias arbitrarias en los asuntos internos de China”.

Una peligrosa relación

La relación entre China y Taiwán ha sido tensa desde hace décadas. China considera a Taiwán como una provincia rebelde y ha expresado su objetivo final de reunificar la isla con el continente, incluso mediante el uso de la fuerza si es necesario. Por su parte, Taiwán se considera a sí mismo como un Estado soberano y ha mantenido su independencia, a pesar de las presiones de China para limitar el reconocimiento internacional de Taiwán.

El experto advierte que, a medida que China se ha vuelto más poderosa tanto económicamente como militarmente, la presión sobre Taiwán ha aumentado considerablemente. Xi Jinping ha llevado a cabo una política más agresiva en la región, realizando ejercicios militares cerca de Taiwán y presionando a los países que mantienen relaciones diplomáticas con la isla para que las rompan.

La posible anexión de Taiwán tendría consecuencias significativas a nivel geopolítico y de seguridad.

Desencadenaría una respuesta negativa de la comunidad internacional, especialmente de Estados Unidos y sus aliados en la región, que han expresado su apoyo a la autodeterminación de Taiwán y han advertido a China contra cualquier intento de utilizar la fuerza para resolver la cuestión.

FUENTE: Con información de FOX News / AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar