MIAMI. - El Día Mundial de la Hemofilia es el 17 de abril. La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario en el que la sangre no se coagula de manera adecuada.
La Federación Mundial de Hemofilia señala que el lema de este año 2024 es “Acceso equitativo para todos: Reconocemos todos los trastornos de la coagulación”.
MIAMI. - El Día Mundial de la Hemofilia es el 17 de abril. La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario en el que la sangre no se coagula de manera adecuada.
Los registran indican que 1 de cada 10 mil personas nace con hemofilia. Esta alteración se produce por una mutación o cambio en uno de los genes que envía las instrucciones para producir las proteínas del factor que se requiere para la formación de un coágulo de sangre.
Este trastorno, que principalmente afecta a los hombres, puede ocasionar hemorragia dentro de las articulaciones, lo cual puede desencadenar la enfermedad articular crónica y dolor; hemorragia en la cabeza y en ocasiones en el cerebro, con convulsiones y parálisis, e incluso la muerte si la hemorragia no se logra detener o si se produce en un órgano tan vital como lo es el cerebro.
La Federación Mundial de Hemofilia señala que el lema de este año 2024 es “Acceso equitativo para todos: Reconocemos todos los trastornos de la coagulación”. De esta manera, abogan porque todas las personas con este trastorno "tengan acceso a diagnóstico, tratamiento y atención integral".
El sistema de coagulación funciona con 13 factores coagulantes que operan dentro de lo que se conoce como la “cascada de coagulación”, y cuando una falla, se interrumpe el flujo y, por lo tanto, el coágulo que impide el sangrado se forma más lentamente.
Quienes presentan hemofilia presentan bajos niveles del factor de la coagulación VIII (8) o del factor de la coagulación IX (9). En este sentido, la situación de estos pacientes es determinada por la cantidad del factor en la sangre: Cuanto más baja sea la cantidad del factor, mayor será la probabilidad de que ocurra una hemorragia.
Un aspecto importante de este trastorno es que, si el sistema de coagulación está desbalanceado, puede desencadenarse un infarto al corazón o una apoplejía. Cuando hay heridas mayores u operaciones puede haber el riesgo de desangrarse.
@snederr
FUENTE: Federación Mundial de Hemofilia / Portal Día Internacional / OMS