WASHINGTON — El enviado especial de Estados Unidos para el Medio Oriente, Steve Witkoff, confirmó este jueves que la Administración estadounidense y el Gobierno de Ucrania están negociando una posible reunión en Arabia Saudí con vistas a avanzar en un acuerdo que ponga fin a la invasión rusa, iniciada en febrero de 2022.
"Estamos en discusiones para coordinar una reunión con los ucranianos en Riad, o potencialmente en Yeda. La ciudad está cambiando un poco, pero será Arabia Saudí. La idea es poner en marcha un entorno de trabajo para un acuerdo de paz y un alto el fuego inicial", manifestó Witkoff a la prensa frente a la Casa Blanca.
Asimismo, Witkoff informó de que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, envió una misiva a su par estadounidense, Donald Trump, tras su aireada discusión la semana pasada en Washington, lo que el inquilino de la Casa Blanca ha interpretado como "un primer paso positivo" para retomar las conversaciones.
Este anuncio del enviado de Trump para Medio Oriente, quien también está involucrado en las negociaciones en Ucrania, se produce poco después de que el presidente Zelenski asegurara que equipos negociadores de Ucrania y Estados Unidos se preparan para una "reunión constructiva" de cara a la semana que viene.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que planea visitar Arabia Saudita, y sugirió la posibilidad de una importante inversión por parte del reino árabe, que se ha convertido en un lugar clave para la diplomacia estadounidense con Rusia y Ucrania.
Cuando se le preguntó si se reuniría con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Arabia Saudita, el mandatario estadounidense confirmó su intención de visitar la nación del Golfo rica en petróleo, pero sugirió que el motivo principal eran los negocios.
"Voy a Arabia Saudita", aseguró Trump a los periodistas, sin mencionar una fecha. "Les dije, iré si pagan un billón de dólares, un billón de dólares a las empresas estadounidenses, (distribuyendo) la compra en un período de cuatro años, de un billón de dólares", dijo, refiriéndose a la duración de su presidencia.
"Aceptaron hacerlo, así que voy a ir allí".
Trump, que aún no viajó al extranjero desde que regresó a la Casa Blanca, hizo de Arabia Saudita su primer destino en el extranjero cuando asumió la oficina por primera vez en 2017.
Recientemente, dijo que en aquel momento decidió visitar Arabia Saudita porque el reino árabe prometió comprar productos estadounidenses por valor de 450.000 millones de dólares.
La administración Trump prometió avanzar a toda velocidad para tratar de persuadir a Arabia Saudita de que normalice las relaciones con Israel, en lo que sería un paso histórico, ya que el reino alberga dos de los lugares más sagrados del islam.
FUENTE: Con informaciòn de Europa Press y AFP