miércoles 24  de  septiembre 2025
DESDE EL VATICANO

El abogado del diablo revela los secretos detrás del único milagro aprobado de José Gregorio Hernández

Ya está disponible el quinto episodio del programa “Desde el Vaticano”, con una entrevista exclusiva al Promotor de la Fe, Monseñor Carmelo Pellegrino, el funcionario del Vaticano que estudió con rigor el camino a los altares del médico de los pobres

Diario las Américas | MARINELLYS TREMAMUNNO
Por MARINELLYS TREMAMUNNO

La canonización del Dr. José Gregorio Hernández no solo ha sido un acontecimiento espiritual de gran relevancia para Venezuela y América Latina, sino también el resultado de un riguroso proceso de discernimiento dentro de los muros vaticanos. En el nuevo episodio del programa “Desde el Vaticano”, entramos al corazón del Vaticano para una entrevista exclusiva con Monseñor Carmelo Pellegrino, figura clave en la evaluación del único milagro aprobado por la Santa Sede; pues, vale acotar, el médico de los pobres será canonizado el próximo 19 de octubre por su fama de santidad, es decir sin que se haya aprobado un segundo milagro.

Monseñor Pellegrino era el "Promotor de la Fe", también conocido como «abogado del diablo», cuando el Dicasterio (antes Congregación) para las Causas de los Santos de la Santa Sede examinó las virtudes y milagros del proceso de canonización del Dr. José Gregorio Hernández, actuando con rigor para verificar los hechos que permitieron su beatificación en el año 2021.

“Es sorprendente que en una pandemia universal la causa de un médico sea aprobada. Un médico cercano a los pobres, cercano a la gente”, afirmó Pellegrino, al reflexionar sobre el contexto providencial que rodeó la beatificación del venerable venezolano. Aunque el milagro —la sanación inexplicable de una niña herida de bala— ocurrió antes del inicio de la pandemia por COVID-19, fue en medio de esta crisis global cuando maduró el proceso canónico. “Estas son las señales de Dios y los tiempos de Dios”, enfatizó el sacerdote italiano.

Durante el episodio, Monseñor Pellegrino explicó con detalle cómo funciona la maquinaria vaticana que evalúa las causas de los santos. Desde la recolección de documentos y testimonios en la diócesis local hasta el análisis científico riguroso por parte de médicos —algunos no creyentes, incluso no cristianos— todo el proceso es minuciosamente estudiado antes de llegar al escritorio del Papa.

“En esta sala se reunieron los médicos, en esta sala se reunieron los teólogos...”, dijo Pellegrino mientras muestra los libros y documentos reservados que contienen las pruebas del milagro atribuido a José Gregorio. Cada paso, cada firma y cada evaluación médica o teológica queda registrada en un expediente llamado Positio Super Miro, que en este caso contiene “las historias clínicas, certificados médicos y testimonios de quienes vivieron el milagro”.

Uno de los desafíos más grandes que enfrentó esta causa, reveló el “abogado del diablo”, fue la falta de documentación. “La gente se curaba, daban gracias, pero no recogían los documentos... y luego se perdía el milagro”, explicó, destacando que esta dificultad fue constante durante décadas, hasta que por fin se logró reunir la evidencia necesaria con el milagro de Yaxuri Solórzano.

El papel del promotor de la fe, lejos de ser una figura antagonista, es precisamente el de garantizar la veracidad del caso. “Nosotros buscamos defectos, los motivos por los que no debería ser aprobado”, dijo Pellegrino con serenidad, subrayando luego el valor de los testimonios de vida de quienes conocieron o fueron sanados por José Gregorio.

El episodio también incluye un momento profundamente personal: revelo que cuando era niña, sufrí una grave lesión cerebral tras caer desde un primer piso. Mi familia pidió entonces la intercesión del médico venezolano. “A mí me abrieron completamente el cráneo. Yo crecí con esta historia en mi vida”, confiesé. Y en respuesta Monseñor Pellegrino indicó que “los héroes de este mundo muestran lo que el hombre puede hacer. Pero los santos muestran lo que Dios sabe hacer”.

A lo largo de este quinto episodio de la serie “Desde El Vaticano” se muestra cómo detrás de cada canonización hay cientos de horas de estudio, oración, investigación y discernimiento. Y cómo el espíritu de José Gregorio sigue presente, inspirando a creyentes y no creyentes por igual.

Ya puedes ver el episodio completo en el canal de YouTube de Marinellys Tremamunno. Suscríbete y acompáñanos en esta experiencia de fe, historia y esperanza que continuará semana a semana “Desde el Vaticano”.

Embed - Desde El Vaticano Ep. 05 | JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ: HABLA EL ABOGADO DEL DIABLO DE LA SANTA SEDE

Recuento de episodios anteriores:

Episodio 1 – “José Gregorio: Un Hombre de Dios”

Un recorrido por la vida espiritual del médico de los pobres, desde su infancia hasta su ingreso a la Cartuja.

Ver aquí: https://youtu.be/iMPNzuUzyg8

Episodio 2 – Habla el Prefecto de las Causas de los Santos

Detalles de la causa de canonización y entrevista exclusiva con el cardenal Marcello Semeraro.

Ver aquí: https://youtu.be/LdSt7MbiEVM

Episodio 3 – Un santo nacido del corazón del pueblo

Testimonios que demuestran cómo José Gregorio ya era considerado santo por el corazón del pueblo venezolano.

Ver aquí: https://youtu.be/ZeW7bkPryBg

Episodio 4 – El milagro de Yaxury Solórzano

El conmovedor testimonio de la niña que recibió el único milagro aprobado por la Santa Sede.

Ver aquí: https://youtu.be/AYW4XXV82IU

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar