lunes 6  de  enero 2025
FAUNA

El oso panda: una especie amenazada por la desforestación

El oso panda tiene un papel importante en los bosques de bambú donde habita. Se encuentra en distintas latitudes del mundo, pero en estado de cautiverio

Por Sofía Nederr

MIAMI. - El Día Nacional del Oso Panda se celebra en Estados Unidos el 16 de marzo. Este oso panda, que también se le conoce como panda gigante, es un mamífero omnívoro caracterizado por su coloración en blanco y negro y su afición al bambú.

Los pandas tienen un papel importante en los bosques de bambú donde habitan: Esparcen las semillas y facilitan el crecimiento de la vegetación.

National Geographic señala que el oso panda es uno de los animales más emblemáticos y un icono del movimiento conservacionista. Hace unos siglos, el área de distribución de este animal se extendía por toda la China meridional y oriental, así como por el norte de Myanmar y Vietnam. Sin embargo, se estima que actualmente solo 1% de esta especie se encuentra en su territorio histórico.

El oso panda suele resguardarse entre árboles o en cuevas. Es posible encontrarlo en distintas latitudes del mundo, pero en estado de cautiverio En noviembre de 2023, tres pandas del Zoológico Nacional Smithsonian de Washington volvieron a China, con lo cual en EEUU quedaron pocos ejemplares de esta especie. En este caso, se trató de los osos pandas Mei Xiang y Tian Tian llegaron al Zoológico en el año 2000, y son los padres del cachorro Xiao Qi.

El oso panda está en peligro de extinción y amenazado por la deforestación y la fragmentación de su hábitat.

Un animal solitario

El Oso Panda desarrolla mayor actividad durante las puestas de sol y generalmente delimita su territorio con orina, olores y marcas de garras. Suele ser un animal solitario.

Durante el invierno, está especie desciende en para buscar temperaturas más altas. Hurga en cuevas, árboles huecos y grietas para mantenerse más caliente. El panda se alimenta en su mayor parte de bambú, aunque puede completar su ingesta con pájaros, insectos, huevos y pequeños roedores,

@snederr

FUENTE: National Geograpic/ AFP / Portal Día Internacional /BioEnciclopedia

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar