viernes 14  de  marzo 2025
VATICANO

El papa Francisco sigue "crítico pero estable", según el parte médico

El pontífice argentino sigue en un "estado crítico" y continúa recibiendo oxígeno a alto flujo, según el último parte de salud publicado el domingo por la noche

Embed

EL VATICANO.- El estado de salud del papa Francisco, de 88 años, hospitalizado por una doble neumonía, "sigue siendo crítico pero estable", anunció el Vaticano la tarde de este martes, 25 de febrero, luego de que pasara una noche el día anterior.

"El estado clínico del Santo Padre sigue siendo crítico pero estable", indicó el Vaticano, añadiendo que "el pronóstico permanece reservado" y que "por la mañana, después de recibir la eucaristía, reanudó su trabajo".

En el parte médico anterior del lunes por la noche el Vaticano habló de una "ligera mejoría". De acuerdo con ese boletín, Francisco, quien cumplió once días de su hospitalización, pudo levantarse, comer con normalidad, permanecía sin dolor y con "buen" estado de ánimo".

Francisco recibió el lunes la visita de su Secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, y del obispo venezolano Edgar Peña Parra, respectivamente número 2 y 3 de la Santa Sede.

También firmó un decreto de canonizaciones, una señal de que continúa activo, según el Vaticano.

El pontífice fue hospitalizado el 14 de febrero por bronquitis, que luego se convirtió en neumonía, una infección del tejido pulmonar.

Desde entonces los fieles han estado orando por su recuperación.

El estado de salud del jefe de la Iglesia Católica se deterioró el sábado con "un ataque prolongado de asma" y problemas hematológicos que requirieron una transfusión de sangre.

Si bien su anemia ha mejorado y su trombocitopenia - disminución del número de plaquetas en la sangre- se ha mantenido estable gracias a las transfusiones de sangre realizadas el sábado, "algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control", indicaron los médicos el domingo.

Abele Donati, jefe de la unidad de anestesia y cuidados intensivos del Hospital Universitario de las Marcas, declaró el lunes al diario italiano Corriere della Sera que la insuficiencia renal "podría indicar la presencia de sepsis en fase inicial".

"Es la respuesta del organismo a una infección en curso, en este caso de los dos pulmones", explicó.

Se trata de la cuarta hospitalización y la más larga de Francisco desde 2021 El papa ha sufrido en los últimos años varios problemas de salud y tuvo que someterse a operaciones de colon y abdomen.

Plegarias en todo el mundo

"Debemos esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia (...) que podría tener un desenlace fatal. El papa está ciertamente en buenas manos, pero las próximas horas y días serán decisivos", escribió el domingo en el diario La Stampa el virólogo Fabrizio Pregliasco, que no forma parte del equipo médico de Francisco.

En Roma y el resto del mundo, especialmente en Latinoamérica, se organizaron numerosas oraciones por la salud del papa.

"Él es fuerte, siempre fue fuerte, pero está la naturaleza. Sé que está muy grave y la edad. Espero que se recupere, pero me da lástima", declaró el domingo Héctor Armando Díaz, un jubilado de 76 años, en la entrada de la Catedral de Buenos Aires, hablando de su compatriota y primer papa latinoamericano.

Muchos líderes religiosos y políticos dijeron también que rezaban por él.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó el sábado por la noche en X una "pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones".

También las redes sociales están inundadas de personas afirmando que rezan por Francisco. Algunos acompañan sus mensajes de una famosa foto del obispo de Roma, solo en la plaza de San Pedro, durante la pandemia de covid-19.

El lunes por la noche, a las 20H00 GMT, tendrá lugar en la Plaza de San Pedro una oración por el papa y los enfermos, dirigida por el Secretario de Estado y número dos de la Santa Sede, el cardenal italiano Pietro Parolin

El jesuita argentino fue hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.

Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por la salud del papa, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.

Los problemas de salud de Jorge Bergoglio avivaron las especulaciones sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez.

También agitaron las especulaciones sobre una posible renuncia, alimentadas por los opositores de Francisco, sobre todo en los círculos conservadores católicos.

"Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles", comentó el sábado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos del Vaticano, en una entrevista con el Corriere della Sera.

FUENTE: Con información de AFP / EUROPA PRESS

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar