sábado 26  de  abril 2025
desde el vaticano

El Papa ora por un mundo mejor

Pidió la protección de los cristianos agredidos, las mujeres maltratadas y los niños víctimas del tráfico humano, así como para que los refugiados reciban un trato digno

El papa Francisco deseó en la Navidad un mundo mejor y oró por la protección de los cristianos agredidos, las mujeres maltratadas y los niños víctimas del tráfico humano, así como para que los refugiados reciban un trato digno y haya paz en Oriente Medio y África. n
n
El pontífice pronunció el miércoles el discurso tradicional"Urbi et Orbi" u2014que en latín significa"A la ciudad y el mundo" u2014 desde el balcón central de la Basílica de San Pedro ante unos 70.000 turistas, peregrinos y ciudadanos de Roma que lo aclamaban en la plaza. n
n
En su primer mensaje de Navidad desde su elección como Papa en marzo, Francisco pidió que todos hagan suyo con humildad el cántico de los ángeles de Navidad"para cada hombre o mujer... que espera un mundo mejor, que se preocupa por los demás". n
n
Entre los lugares asolados por conflictos, el Papa mencionó a Siria, que ha estado inmersa en una guerra civil por tercera Navidad consecutiva, y también a Sudán del Sur, la República Centroafricana, Nigeria e Irak. n
n
En Irak el miércoles, extremistas perpetraron dos atentados contra cristianos, incluido uno con una bomba que estalló cerca de una iglesia durante una misa de Navidad en Bagdad. Ambos ataques dejaron decenas de muertos. n
n
El Vaticano ha intentado incrementar la conciencia en el mundo sobre su preocupación ante las persecuciones y agresiones de que son víctimas los cristianos en partes del Oriente Medio y África. n
n
"Señor de la vida, protege a todos los que son perseguidos a causa de tu nombre", dijo Francisco. n nEn una aseveración improvisada, el pontífice también invitó a los no creyentes a que sumaran su deseo de paz al de todos los demás. n nFrancisco pidió en oración a Dios:"Bendice la tierra donde elegiste venir al mundo y concede un resultado favorable a las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos. Sana las heridas del amado país de Irak, azotado una vez más por frecuentes actos de violencia". n
n
La paz requiere un compromiso

El Papa explicó después su concepto de la paz. n n"La paz verdadera no es un equilibrio de fuerzas oponentes. No es una fachada encantadora que oculte conflictos y divisiones", expresó."La paz requiere un compromiso cotidiano", agregó mientras leía las páginas de su discurso a las que movía un viento helado. n
n
Francisco también habló de la vida de las personas comunes, en especial de aquéllas que batallan por una vida mejor. n nAl recordar a los centenares de inmigrantes que se han ahogado en su intento por alcanzar las costas europeas, como ocurrió en una tragedia cerca de la isla italiana de Lampedusa, el papa oró para que los refugiados reciban esperanza, consuelo y asistencia. n n"Nuestros pensamientos se dirigen hacia aquellos niños que son las víctimas más vulnerables de las guerras, pero también hacia los adultos mayores, las mujeres maltratadas" y otras personas, agregó. n
n
El pontífice de 77 años mantuvo su estilo sencillo que ha caracterizado su papado. Vestido con una sotana blanca sencilla, contrastó con la apariencia del anterior papa que estuvo en el mismo balcón la Navidad anterior. n
n
En otro rompimiento con la tradición, el Papa nacido en Argentina pronunció en italiano sus saludos de Navidad, apartándose de la costumbre de desear felices fiestas en una decena de idiomas ante la multitud reunida abajo frente a su balcón. n

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar