PARÍS.- DPA
Hollande culpa de la matanza al ISIS y promete castigar a los yihadistas con todos los mecanismos del Estado de Derecho.
PARÍS.- DPA
El presidente de Francia, François Hollande, declaró este sábado la guerra contra la milicia terrorista Estado Islámico (EI), que se atribuyó la cadena de atentados perpetrados en la noche del viernes en París que dejaron un saldo de 129 personas fallecidas, mientras que los heridos son 352, de ellos 99 muy graves,según el último reporte del fiscal general de Francia, François Molins entregado el sábado en la tarde.
"Esto es un acto de guerra perpetrado por Daesh", dijo Hollande en referencia al acrónimo en árabe de Estado Islámico, tras concluir una reunión de su gabinete de seguridad en el Palacio del Elíseo.
"Ante un ataque cometido de forma cobarde, vergonzosa y violenta, Francia será implacable contra los bárbaros de Daesh", advirtió el jefe de Estado francés, que durante la noche del viernes al sábado ya había decretado el estado de excepción en el país y había ordenado el reforzamiento de los controles fronterizos.
"Es un acto de guerra que fue preparado, organizado o planeado desde fuera y con implicación de dentro del país", dijo Hollande, quien decretó tres días de luto nacional en recuerdo de las víctimas de los ataques, los peores perpetrados en suelo europeo desde los atentados del 11 de marzo de 2004 contra trenes suburbanos en Madrid, que también fueron realizados por islamistas y causaron 191 muertos.
Siete de los al menos ocho terroristas que llevaron a cabo la masacre se hicieron volar los aires cuando se les acabaron las municiones y el otro fue abatido por la policía.
Uno de los terroristas fue identificado como un ciudadano francés que estaba fichado por los servicios de seguridad. Su cadáver fue encontrado en la sala de conciertos Bataclan, donde al menos 80 personas fueron asesinadas indiscriminadamente. Cerca del cadáver de otro terrorista fue hallado un pasaporte sirio, informaron medios franceses citando fuentes policiales.
En el mensaje difundido en Internet para reivindicar los atentados, cuya autenticidad aún no ha podido ser confirmada, el EI señaló que "un grupo fiel al Ejército del califato (...) atacó la capital de la prostitución y el vicio".
"Estos ataques son sólo las primeras gotas de lluvia y una advertencia", agrega el texto. "Francia y quienes siguen su camino saben que están en lo alto de la lista de los objetivos del Estado Islámico y que nunca serán inmunes a la muerte", continúa el mensaje.
De confirmarse la autoría del Estado Islámico de los atentados perpetrados en seis puntos diferentes de la capital francesa, serían los primeros ataques coordinados de la milicia terrorista en el mundo occidental.
El supuesto mensaje del EI hace una referencia indirecta a los ataques aéreos franceses contra la milicia yihadista, al señalar que "el olor de la muerte" no abandonará Francia mientras esa nación humille al profeta (Mahoma) y ataque a los musulmanes en la tierra del califato. La aviación francesa ataca posiciones del EI en Siria desde el pasado 27 de septiembre.
Mientrás el gobierno de Francia continúa con las investigaciones, los parisinos y turistas en la capital francesa acudieron este sábado masivamente a los centros de donación de sangre para ayudar a las cientos de víctimas heridas.
Diecinueve centros de donación de sangre en el área metropolitana de París abrieron sus puertas y "todos fueron invadidos por parisinos y turistas que acudieron espontáneamente para donar sangre", dijo Djamel Benomar, del Establecimiento Francés de la Sangre (EFS).
Se conoció que la Torre Eiffel permanecerá cerrada a las visitas hasta nuevo aviso tras los atentados perpetrados el viernes en París, informaron los responsables del monumento más emblemático de la capital francesa, informó Dpa.
"La Torre Eiffel se encuentra cerrada. Disculpen las molestias", se indica en un mensaje en la parte inferior de la web de la atracción.
Máximo de muertes
Según explicó el fiscal Molins todos los atacantes de los atentados portaban rifles Kalashnikov y artefactos explosivos que buscaban lograr "un máximo de víctimas". Asimismo, Molins indicó que hubo tres grupos coordinados de extremistas.
Uno de los presuntos terroristas que perpetraron una masacre en París en la noche del viernes pudo haber entrado en Grecia como refugiado procedente de Turquía, informó en la noche de este sábado el Ministerio de Protección Civil en Atenas.
"El dueño del pasaporte hallado en uno de los escenarios del crimen (en París) había sido registrado el 3 de octubre de 2015 (como refugiado) en la isla de Leros conforme a las normas de la Unión Europea", afirmó el ministerio griego, que dijo no saber por cuáles otros países ese hombre habría seguido viaje.
Según fuentes policiales, las autoridades francesas habían encontrado cerca del cadáver de uno de los presuntos terroristas un pasaporte sirio.
LEA TAMBIÉN