GINEBRA.- El Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, viajará la próxima semana a Cuba en la que será su primera visita oficial a la isla como jefe de la diplomacia comunitaria, con el objetivo de participar en el diálogo estructurado que la UE mantiene con la dictadura de La Habana y reunirse tanto con autoridades del régimen así como con empresarios europeos y cubanos además de representantes de la sociedad.
La lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible son algunos de los asuntos de interés común sobre los que la UE y a dictadura La Habana hablan de manera "abierta y franca", en un marco que también les permite tratar otras cuestiones sobre las que "difieren", según apuntan fuentes comunitarias, como es la invasión rusa de Ucrania, el respeto a los Derechos Humanos y las libertades fundamentales.
Borrell llegará a la isla el jueves 25 de mayo para participar en el III Consejo Conjunto UE-Cuba, un formato de diálogo bilateral que se convoca periódicamente y en el que en esta ocasión contará con el Alto Representante y con el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez.
La visita, que se alargará hasta el sábado 27, será una oportunidad para hacer balance de las relaciones bilaterales y abordar cuestiones de interés común en la agenda regional y global.
Se produce, además, a mes y medio de que Bruselas acoja bajo presidencia española de la UE la Cumbre de líderes europeos y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) los días 17 y 18 de julio.
A falta de que se conozcan los detalles de la agenda que Borrell tendrá en la isla, las fuentes avanzan que el jefe de la diplomacia europea espera encontrarse con las autoridades del régimen, empresarios europeos y cubanos y con una "variedad de voces" de la sociedad cubana.
FUENTE: Con información de Europa Press