martes 18  de  marzo 2025
CONVIVENCIA

La educación vial en Alemania comienza desde la infancia

Cuando el tráfico se detiene en Alemania, los conductores por Ley deben moverse para crear un canal abierto para las emergencias

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- En Alemania, la educación vial se inicia desde la infancia y además existen normativas que obligan, por ejemplo, a los ciudadanos que cuando haya un "atasco" se muevan al borde de cada lado para crear un canal abierto para las unidades de emergencias.

Un tuit desde la cuenta X Rincón Curioso ha permitido a los usuarios de redes sociales de todo el mundo hablar de un tema relevante de convivencia ciudadana.

De esta manera podrán pasar los vehículos de emergencia, una norma que debería ser internacional, se sugiere en la referida cuenta X.

La educación vial en Alemania es de larga data. Pero en 2012, los ministros de educación de los diferentes estados alemanes adoptaron una nueva recomendación sobre movilidad y educación vial en los colegios.

El objetivo es que la educación vial no se estudie sólo en las escuelas, sino que sea una tarea de la sociedad entera donde los diferentes actores juegan un papel cada vez más importante.

Además de la policía, asociaciones, patrullas de vigilancia de tráfico (Verkehrswachten) y otros agentes externos como instituciones y también las editoriales, tienen particular relevancia.

Ellas desarrollan materiales en diferentes soportes de gran valor pedagógico dirigidos a los diferentes segmentos de edad y grupos implicados activamente en la educación-formación vial.

Gracias a la educación vial, los más pequeños aprenden y ponen en práctica una movilidad sostenible que les ayudará a superar futuros retos con más confianza y seguridad.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RincnCuriosoo/status/1643713621535408129?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1643713621535408129%7Ctwgr%5E539aa1d4fe9750cd5bc8ec5ba38e7b673a78a4e7%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.larazon.es%2Fmotor%2Fatasco-alemania-mismo-que-espana-descubre-tweet-que-mas-llama-atencion_202304136437d9097e9ad300016b30ca.html&partner=&hide_thread=false

La educación vial en Alemania se caracteriza por una cooperación interdisciplinaria. Debido a la estructura federal en Alemania, cada estado federal es competente de manera independiente en la educación vial en los colegios. Por esta razón, cada estado de Alemania ha desarrollado su propia narrativa, según sus criterios y (a veces) diferentes prioridades.

La educación vial comienza en las guarderías. Sin embargo, no hay una prioridad absoluta, porque los educadores no reciben formación en estos temas. Pero la familia también mantiene en su agenda este tema. Se parte del criterio que los niños, incluso a edades muy tempranas, forman parte del tráfico, ya sea de forma activa o pasiva.

Las malas decisiones o comportamientos erróneos pueden causarles daños. Por eso la educación vial es uno de los puntos clave en la formación de cada uno. Quien reconoce las amenazas a tiempo y aprende a gestionarlas adecuadamente, adquiere competencias y autonomía.

El término educación vial se refiere a las acciones educativas dirigidas a niños, principalmente para ayudarles a desarrollar un comportamiento seguro en la carretera. La educación vial va más allá de enseñar las reglas del tráfico, incluyendo temas de educación social, inmigración, inclusión, alimentación, movilidad, medio ambiente y salud.

Multas

El Código de Circulación alemán exige que, en caso de tráfico lento en la autopista, así como en carreteras con al menos dos carriles en un mismo sentido, se deje libre un carril de emergencia para que tanto la policía como los vehículos de asistencia puedan acceder al lugar del accidente sin que nada obstaculice su paso, una acciòn que podría salvar vidas.

Por el carril de emergencia pueden circular únicamente la policía y los vehículos de asistencia; todos los demás tienen prohibido el paso. Las sanciones en caso de infracción se han endurecido considerablemente. Así, quien no deje libre un carril de emergencia podría enfrentar normalmente multas de mínimo 200 euros.

En caso de bloquear el carril de emergencia, obstaculizando con ello el paso, poniendo en riesgo la seguridad o provocando daños materiales, las multas pueden llegar a 320 euros y conllevar además la retirada del carnet de conducir.

Además, puede tener consecuencias penales que podrían suponer hasta penas de prisión, por ejemplo, para aquellos conductores que bloqueen un carril de emergencia de forma intencionada o que impidan a otras personas prestar ayuda en el lugar del siniestro.

FUENTE: MOVING / DEKRA / REDES SOCIALES

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar