sábado 18  de  enero 2025
Italia

Miles de personas se manifestaron a favor de inmigrantes desalojados en Roma

A su llegada a Plaza Venecia, los manifestaron protagonizaron una sentada y aseguraron que no se moverán hasta que no se encuentre una solución adecuada para estas personas con el estatus de refugiado

ROMA.- Miles de personas, 5.000 según los organizadores, se manifestaron este sábado en Roma a favor de los cerca de 800 refugiados cuyo desalojo acabó en violentos enfrentamientos con la policía y ha causado polémica en el país,

Grupos de inmigrantes y asociaciones como las que defienden el derecho a la vivienda se manifestaron desde la Plaza del Esquilino a la Plaza Venecia después de los altercados del pasado viernes, que dejaron 13 inmigrantes heridos.

A su llegada a Plaza Venecia, los manifestaron protagonizaron una sentada y aseguraron que no se moverán hasta que no se encuentre una solución adecuada para estas personas con el estatus de refugiado.

Roma .jpg
Los participantes asisten a una manifestación de los Movimientos para el Hogar tras el desalojo de un refugiado en la plaza Indipendenza, Roma, Italia.
Los participantes asisten a una manifestación de los Movimientos para el Hogar tras el desalojo de un refugiado en la plaza Indipendenza, Roma, Italia.

El caso estalló el pasado sábado con el desalojo, pero sobre todo en las ultimas horas se ha cuestionado la labor de los agentes de policía que usaron mangueras de agua contra los inmigrantes, entre los que había mujeres, ancianos y discapacitados, para expulsarles de la plaza donde se habían refugiado tras haber sido expulsados del edificio donde vivían desde hace años.

Los inmigrantes y refugiados se habían trasladado allí después de ser desalojados el sábado de un edificio ocupado de forma ilegal en Via Curtatone, colindante a la Plaza de la Independencia, cerca de la estación ferroviaria de Termini, la principal de Roma.

Algunas organizaciones como Médicos sin Fronteras denunciaron que se produjese el desalojo de estas 800 personas "sin que se hayan propuesto soluciones alternativas para vivir" y que esto "haya derivado en una situación de violencia".

La manifestación de hoy, que transcurrió bajo fuertes medidas de seguridad, se abrió con la pancarta de los inmigrantes desalojados en la que se leía que querían una casa y que "no eran terroristas".

A los hechos del pasado jueves también se refirió hoy el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, que dijo que la "violencia nunca deber ser aceptada" y añadió que estos refugiados "son nuestros hermanos". EFE

FUENTE: EFE

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar