MIAMI.- LAURA RIVERA/ DLA
[email protected]
@lauritrw
MIAMI.- Los temas más candentes que se plantean con la continuidad del primer ministro en el poder son la relación con Palestina, con Estados Unidos y los conflictos armados en la región
MIAMI.- LAURA RIVERA/ DLA
[email protected]
@lauritrw
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, triunfó ayer en las elecciones tras conseguir una holgada mayoría de bancas en el Parlamento: 30 diputados (6 más que la coalición de centroizquierda Campo Sionista) y una notable diferencia de escaños respecto a cualquiera de las formaciones que le apoyen. Se espera entonces que conforme un nuevo gobierno de derechas.
Los temas más candentes que se plantean con la continuidad del primer ministro en el poder son la relación con Palestina, con Estados Unidos y los conflictos armados en la región. Al respecto, DIARIO LAS AMÉRICAS consultó al analista Rafael Bardaji, director ejecutivo de World Wide Strategy, quien opinó que no habrá nada nuevo en el terreno palestino y en cuanto al trato con nuestro país, sólo habrá cambios si Barack Obama cambia la jugada.
“El mundo criticará la intransigencia del nuevo gobierno israelí y los palestinos caminarán en su sendero unilateral de reconocimiento virtual, poco efectivo sobre el terreno. Es posible que tanto Hamas como Fatah se sientan tentados por escalar la violencia en la creencia de que un nuevo Gobierno de la derecha no contará con los apoyos internacionales como para llevar a cabo una ofensiva contra ellos”.
En el flanco de las relaciones con EEUU, Bardaji indicó que “si el presidente Obama fuera alguien pragmático, debería darse cuenta de que tiene que lidiar con un país que ha renovado su confianza en la derecha y en Benjamin Netanyahu. Y que aunque a él no le guste personalmente, Israel es el mejor aliado que tiene en la zona”.
“Pero si Obama sigue como hasta ahora, renovará la presión para doblegar al Gobierno israelí en cuestiones difícilmente asumibles, como la división de Jerusalén o la vuelta a las fronteras de 1967. La situación novedosa ahora es que mientras Obama se va en año y medio, el ejecutivo israelí tiene cuatro por delante”, agregó.
La Casa Blanca indicó que el Gobierno está preocupado por la "retórica divisiva" usada por Netanyahu durante la campaña electoral y que sigue apoyando la solución de dos estados, uno israelí y otro palestino, para la paz en Oriente Medio.
La Autoridad Nacional Palestina, por su parte, dijo que no habrá diálogo con el nuevo Gobierno israelí si este no acepta la solución de los dos estados, ni el hecho de que Jerusalén oriental sea la capital del futuro Estado palestino.