lunes 28  de  abril 2025
tragedia aérea 

Tensiones entre Argel y París por investigación de avión siniestrado

Francia está dispuesta a dirigir las investigaciones, y Argelia ha mostrado su malestar por la intervención de las autoridades galas en caso del vuelo de Air Algérie

Las investigaciones sobre el accidente del avión de Air Algérie, que el pasado jueves se estrelló en el este de Mali con mas de un centenar de personas a bordo, ha provocado tiranteces entre París, dispuesto a dirigir las investigaciones, y Argel, que ha mostrado su malestar por la intervención de las autoridades galas.

El pasado 25 de julio, un día después del accidente, el ministro argelino de Transportes, Amar Ghul, insistió en que la responsabilidad para investigar las cajas negras del avión accidentado competía a Mali, Argelia y Estados Unidos.

Según Ghul u201cla reglamentación al respecto es clara u201d, y la responsabilidad de las pesquisas competen al país donde cayeron los restos (Mali), al transportista (Argelia) y al constructor (Estados Unidos), puesto que era un aparato MD-83 de fabricación estadounidense, aunque operado por la compañía española Swiftair.

De esta manera, el ministro descartaba implícitamente a Francia, que desde el principio ha encabezado las operaciones de búsqueda y de recuperación de los cadáveres, gracias a la presencia de un destacamento militar en el norte de Mali compuesto por alrededor de 1.600 soldados desde enero de 2013.

Entre las 116 personas que viajaban a bordo -118 según las autoridades galas-, 54 eran de nacionalidad francesa y el resto de otras catorce nacionalidades, incluidos los seis tripulantes españoles.

Anoche, Argel volvió a mostrar su malestar a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Ramtan Lamamra, después de que el presidente francés, Fran u00e7ois Hollande, anunciara que todos los restos de las víctimas mortales serán trasladados a Francia.

Según unas declaraciones del portavoz del Ministerio Exteriores argelino, Abdelaziz Benali Cherif, a la agencia oficial APS, el jefe de la diplomacia argelina se puso en contacto con su homólogo galo, Lauret Fabius, para esclarecer esta cuestión.

Cherif declaró que Lamamra ha pedido a Fabius que u201cdetermine con precisión u201d las declaraciones u201catribuidas u201d al presidente francés.Hoy, Rémy Jouty, director del Organismo de Investigación y Análisis (BEA), especializado en accidentes aeronáuticos, aseguró que será su laboratorio el encargado de interpretar el contenido de las dos cajas negras, que se encuentran en la ciudad maliense de Gao.

Según Jouty, como el siniestro ocurrió en Mali, jurídicamente es dicho país el que dirige la investigación, pero sus autoridades han querido u201cbeneficiarse de la experiencia y de la asistencia técnica del BEA u201d.

Las declaraciones del especialista galo parecen contradecir las declaraciones de Amar Ghul, que aseguró anteriormente que las cajas negras serían entregadas a la Agencia Internacional del Transporte Aéreo (IATA), con sede en Montreal y Ginebra.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar