viernes 7  de  marzo 2025
AMBIENTE

Tormentas: Dos millones de toneladas de arena y polvo penetran en la atmósfera cada año

Las tormentas de arena y polvo se dan, fundamentalmente, en regiones áridas y desérticas. Sin embargo, pueden recorrer largas distancias y afectar a regiones mucho más alejadas

Por Sofía Nederr

MIAMI.- El Día Internacional de la Lucha Contra las Tormentas de Arena y Polvo es el 12 de julio. La Asamblea General de Naciones Unidas destaca la necesidad de que haya cooperación a nivel mundial y regional para prevenir, gestionar y mitigar los efectos de estas tormentas.

"Esto puede hacerse mediante la mejora de los sistemas de alerta temprana y el intercambio de información climática y meteorológica para pronosticar esas tormentas, utilizando análisis estacionales, subestacionales y proyecciones a largo plazo de los parámetros conexos en relación con el cambio climático", indica la ONU.

Naciones Unidas también insta a comprender las graves consecuencias de estas tormentas, "en particular el deterioro de la salud, el bienestar y los medios de vida de las personas, el aumento de la desertificación y la degradación de las tierras, la deforestación, la pérdida de diversidad biológica y de productividad de la tierra, la amenaza a la seguridad alimentaria y sus efectos en el crecimiento económico sostenible".

La organización sostiene que las tormentas de arena y polvo se dan, fundamentalmente, en regiones áridas y desérticas. Sin embargo, pueden recorrer largas distancias y afectar a regiones mucho más alejadas: "Aproximadamente dos millones de toneladas de arena y polvo penetran en la atmósfera cada año".

Emisiones de polvo

Naciones Unidas indica que, al menos el 25% de las emisiones mundiales de polvo, proceden de la actividad humana. De esta manera, en algunas zonas, el polvo del desierto se ha duplicado.

"Los efectos de este fenómeno son difíciles de controlar, ya que la intervención del hombre en una parte del mundo puede provocar tormentas de arena y polvo en otra región. Sin embargo, del mismo modo, las tormentas de arena y polvo también pueden reducirse gracias a la intervención del ser humano", señala la ONU.

@snederr

FUENTE: Naciones Unidas / National Geographic / Portal Día Internacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar