Rusia lanzó una "intensa ofensiva", con el apoyo de tropas norcoreanas, en la región rusa de Kursk, que está parcialmente ocupada por fuerzas de Ucrania, declaró el comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski.
Pyongyang desplegó unos 10.000 soldados en Rusia para apoyar a las tropas militares que invadieron Kiev
Rusia lanzó una "intensa ofensiva", con el apoyo de tropas norcoreanas, en la región rusa de Kursk, que está parcialmente ocupada por fuerzas de Ucrania, declaró el comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski.
La región rusa de Kursk está parcialmente ocupada por las fuerzas ucranianas, que avanzaron en ofensiva en agosto para luchar contra la invasión rusa que comenzó en febrero de 2022.
"Desde hace tres días, el enemigo lleva a cabo intensas operaciones ofensivas en la región de Kursk, utilizando activamente unidades del ejército norcoreano", que afirmó que "sufrieron grandes pérdidas", declaró Sirski durante una videoconferencia con dirigentes regionales, que fue retransmitida por la televisión ucraniana.
Las agencias de inteligencia de Ucrania, Estados Unidos y Corea del Sur afirman que Corea del Norte han afirmado que Pyongyang desplegó unos 10.000 soldados en Rusia para apoyar a las tropas de Kiev.
"Los mercenarios norcoreanos ya han sufrido grandes pérdidas", declaró Sirski, sin dar más detalles.
Este informe de que Rusia pasó a la ofensiva en Kursk coincide con una parte del ejército de Moscú que afirma que sus tropas tomaron un pequeño pueblo en Donetsk, en el frente oriental de Ucrania, a diez kilómetros al sur de la localidad clave de Kurájove.
Sirski afirmó "la situación más complicada" se sitúa en torno a Kurájove y la localidad minera de Pokrovsk, dos posiciones que Rusia quiere controlar.
FUENTE: Con información AFP