TEHERÁN.-En otra muestra de represión en Irán, una joven mujer recibió 74 latigazos por publicar una foto suya sin el velo en las redes, y además fue condenada a pagar una multa, informó su abogado.
La mujer fue castigada con latigazos y una multa por mostrarse sin velo y "ofender la moral pública", informaron la Autoridad Judicial de Irán y su abogado
TEHERÁN.-En otra muestra de represión en Irán, una joven mujer recibió 74 latigazos por publicar una foto suya sin el velo en las redes, y además fue condenada a pagar una multa, informó su abogado.
La información dada a conocer este 7 de enero indica que la condenada, Roya Heshamti, fue detenida en abril de 2023 por "ofender la moral pública", según la Autoridad Judicial, reseñada por agencias noticiosas.
La sentencia, la primera de que se tenga conocimiento en 2024, se difunde luego que el Parlamento aprobó en septiembre de 2023 un proyecto de ley que endurece las penas para quienes violen el código de vestimenta, para ponerle fin a la falta del velo. La aplicación sería por tres años “a modo de prueba”, refirieron medios.
Las penas también son impuestas, sin derecho a apelación, a quienes inciten a las mujeres a quitarse el velo, con prisión de uno y 10 años, por “alentar la corrupción”, declaró la Fiscalía en abril de 2023, según una agencia iraní Mehr News.
"La condenada, Roya Heshamti, fomentó la permisividad (al salir) de forma despreciable a lugares muy concurridos de Teherán", dijo la agencia de prensa judicial Mizan Online, este sábado por la noche, la agencia de prensa judicial Mizan Online, citada por AFP.
"Su sentencia de 74 latigazos se ejecutó de conformidad con la ley y la Sharia" y "por violar la moral pública", agregó la agencia.
Desde la Revolución Islámica que impuso el ayatolá Ruhollah Musavi Jomein en 1979, el velo o hiyab es obligatorio para todas las mujeres, incluso las extranjeras, en Irán.
Sin embargo, en los últimos meses es cada vez más frecuente la aparición de mujeres sin velo en lugares públicos, principalmente luego de las protestas que desencadenaron por la muerte de Mahsa Amin
Amin, una joven iraní de origen kurdo y de 22 años de edad, fue detenida y torturada por la policía islámica por no usar el velo correctamente y considerar que violó el código de vestimenta, en 2022.
El abogado Maziar Tatati, quien asiste a la joven Heshamti, declaró al periódico reformista Shargh que su clienta “fue detenida en abril por haber publicado una foto sin velo en las redes sociales".
Y añadió que Heshamti también había sido multada "por no llevar el velo musulmán en público", según la agencia de noticias.
FUENTE: Con información de AFP, newtral.es, publico,es, redacción Diario Las Américas