
Rusia está limitando la oferta para causar un aumento de precios u ofreciendo trigo a cambio de apoyo político, dijo la presidenta de la Comisión Europea
La invasión rusa de Ucrania ha trastocado las cadenas de suministros de alimentos en todo el mundo, particularmente debido al bloqueo de los puertos ucranianos. Ucrania proveía el 90% de los granos del mundo antes de la guerra, según la UE.
En el Foro Económico Mundial de Davos, von der Leyen aseveró que unas 20 millones de toneladas de trigo están atascadas en Ucrania.
“Encimo de eso, Rusia ahora se está aferrando a sus propias exportaciones de alimentos como una especie de chantaje, limitando la oferta para causar un aumento de precios u ofreciendo trigo a cambio de apoyo político. Están usando el hambre para obtener poder”, acusó la dirigente del brazo ejecutivo de la UE.
Son los países pobres y las poblaciones más vulnerables las que más sufren, dijo. Añadió que en el Líbano los precios de los alimentos se han disparado en un 70%, y en Somalia no han llegado envíos debido a que están atascados en el puerto de Odesa.