MADRID.- La Unión Europea tomará medidas contra una treintena de individuos y entidades vinculadas a la muerte del líder opositor ruso, Alexei Navalni, ocurrida en una prisión del Ártico el pasado febrero. Esta acción representa un paso previo al establecimiento de un marco específico de sanciones destinado a castigar la represión en Rusia, el cual llevará el nombre del influyente político.
El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, confirmó esta decisión luego de la reunión de ministros de Exteriores del bloque, donde los 27 países respaldaron las sanciones. Se espera que estas medidas se materialicen en los próximos días, antes de la cumbre de líderes europeos programada para jueves y viernes.
Las sanciones de la Unión Europea incluirán la prohibición de viajar al territorio de la Unión y la congelación de activos para los responsables de la muerte de Navalni, considerada un flagrante abuso de los derechos humanos. Además, la Unión Europea avanzará en la creación de un nuevo régimen de sanciones destinado específicamente a castigar la violación de los derechos humanos en Rusia, el cual llevará el nombre del disidente ruso.
Elecciones en Rusia
Esta acción se produce después de que los Estados miembros de la Unión Europea criticaran las elecciones presidenciales en Rusia, en las que Vladimir Putin aseguró la reelección con un 87,2% de los votos, en un contexto que fue calificado como restrictivo y carente de una oposición real. La Unión Europea también destacó que dichas elecciones no pueden ser aplicables a territorios ocupados en Ucrania.
El bloque europeo lamentó el entorno represivo en el que se llevaron a cabo los comicios, calificándolos como "falsos" y señalando que además se celebraron en territorios que no son reconocidos como parte de Rusia, sino como territorios usurpados a Ucrania. Esta doble condena refleja la postura firme de la Unión Europea ante las acciones contrarias a los principios democráticos y los derechos humanos en Rusia.
FUENTE: Con información de Europa Press