KIEV.- El presidente de Ucrania Volodimir Zelenski advirtió a la nación que esta semana sería tan crucial como cualquier otra durante la guerra y que “las tropas rusas pasarán a operaciones aún mayores en el este de nuestro país”.
KIEV.- El presidente de Ucrania Volodimir Zelenski advirtió a la nación que esta semana sería tan crucial como cualquier otra durante la guerra y que “las tropas rusas pasarán a operaciones aún mayores en el este de nuestro país”.
El destino de Ucrania, conforme la guerra se centra en el sur y el este, depende de si Estados Unidos ayuda a equiparar los refuerzos de armamento, dijo.
“Para ser sincero, el que podamos (sobrevivir) depende de esto”, dijo Zelenskyy a través de un traductor en una entrevista en “60 Minutes” emitida el domingo por la noche. “Por desgracia, no tengo confianza en que vayamos a recibir todo lo que necesitamos”.
Zelenski dijo esta agradecido a Biden por la ayuda militar estadounidense recibida hasta ahora, pero añadió que había enviado “hace mucho” una lista de artículos específicos que Ucrania necesita con urgencia.
“Él tiene la lista”, dijo Zelenski. “El presidente Biden puede pasar a la historia como la persona que se alzó hombro con hombro con el pueblo ucraniano que ganó y escogió el derecho a tener su propio país. También depende de él”.
Zelenski, dijo el lunes que cree que hay "decenas de miles" de muertos en el asediado puerto de Mariúpol, en el sur del país, en una declaración ante el Parlamento de Corea del Sur en la que pidió ayuda militar.
En una comparecencia por video, Zelenski afirmó que Rusia "destruyó completamente" la ciudad.
"Los rusos destruyeron totalmente Mariúpol y la quemaron hasta reducirla a cenizas. Al menos decenas de miles de ciudadanos de Mariúpol deben haber muerto", dijo el mandatario ucraniano a los legisladores surcoreanos.
Zelenski afirmó que para Rusia, Mariúpol es un ejemplo más.
"Señoras y señores, hemos visto muchas veces devastación de esta magnitud en el siglo XX", afirmó en un pedido de asistencia militar, desde aviones a tanques para "salvar las vidas de personas de a pie".
Este lunes la 36º brigada de la Marina afirmó que se prepara para la "batalla final" en Mariúpol, tras un asedio de más de 40 días, tras agotar sus municiones, lamentando la falta de ayuda "del mando del ejército y del presidente" Zelenski.
Corea del Sur ha entregado a Ucrania cerca de 1.000 millones de wons (800.000 dólares) de armamento no letal, como cascos y equipamientos médicos, indicó el ministerio de Defensa de Corea del Sur a la AFP este lunes.
Pero recientemente negó un pedido de entrega de armamento antiaéreo, afirmando que este tipo de equipos impactaría la "capacidad militar" de Corea del Sur.
Debido a su situación de seguridad, la capacidad de Corea del Sur de entregar "sistemas de armamento letal a Ucrania está restringida", explicó un funcionario del Ministerio de Defensa a la AFP.
La Guerra del Corea terminó con cese el fuego, pero sin un tratado de paz y técnicamente la península sigue en guerra.
Seúl es un aliado militar de Estados Unidos y ahí están destinados cerca de 28.500 tropas para ayudar al país de defenderse de su vecino del norte, que habitualmente realiza ejercicios nucleares, y que invadió el país en 1950.
El canciller austriaco, Karl Nehammer, tenía previsto reunirse el lunes en Moscú con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tras entrevistarse con Zelenski en Kiev. Austria, miembro de la Unión Europea, es neutral militarmente y no forma parte de la OTAN.
Los expertos señalan que la siguiente fase de los combates podría comenzar con una ofensiva a gran escala, cuyo resultado podría determinar el rumbo de un conflicto que ha allanado ciudades, matado a miles de personas y dejado a Moscú aislada en el nivel político y económico.
Sigue habiendo dudas sobre la capacidad de las mermadas y desmoralizadas tropas rusas para conquistar mucho terreno, después de que su avance sobre la capital, Kiev, se viera rechazado por defensores ucranianos. El Ministerio británico de Defensa reportó el domingo que las fuerzas rusas intentaban compensar las crecientes bajas llamando a filas a veteranos licenciados en la última década.
En su mensaje nocturno del domingo, Zelenski también acusó a Rusia de intentar eludir su responsabilidad por crímenes de guerra en Ucrania.
“Cuando a las personas les falta el valor para reconocer sus errores, disculparse, adaptarse a la realidad y aprender, se convierten en monstruos. Y cuando el mundo lo ignora, los monstruos deciden que es el mundo el que tiene que adaptarse a ellos”, comentó Zelenski.
“Llegará el día en que tendrán que admitir todo. Aceptar la verdad”, añadió.
En Washington, un alto funcionario estadounidense dijo que Rusia designó al general Alexander Dvornikov, uno de sus líderes militares más experimentados, para supervisar la invasión. El funcionario habló a condición de guardar el anonimato al no estar autorizado a ser identificado.
Hasta ahora, Rusia no ha tenido un comandante central de guerra en el campo de batalla.
FUENTE: Con información de AP/AFP