martes 30  de  mayo 2023
OPINIÓN

MDC, en la búsqueda de colaboración para elevar el éxito estudiantil

Cabe destacar que, a través de los años, gracias al apoyo recibido, hoy podemos ofrecer más herramientas de éxito a nuestros estudiantes

Por Madeline Pumariega

La publicación U.S. News & World Report ha nombrado una vez más a la Florida como el mejor estado del país en la educación superior, ocupando el primer lugar por séptimo año consecutivo. Un logro que atribuyen al compromiso colectivo de la Junta Estatal de Educación, los líderes electos y las universidades para priorizar el éxito de estudiantes y brindarles una educación accesible de alta calidad.

El informe destaca que el estado mejoró en dos de las cinco métricas, incluida la tasa de graduación de cuatro años y el logro educativo, además de mantenerse al frente en la matrícula y las tarifas más bajas.

Nos enorgullece grandemente esta calificación otorgada al sistema de College’s de la Florida (Florida College System) y al Sistema Universitario Estatal de Florida (State University System of Florida) al ser parte integral de este prestigioso colectivo. El Miami Dade College es la institución más grande y diversa del sistema con más de 120,000 estudiantes, y la segunda universidad o College más grande de los Estados Unidos.

A medida que mantenemos nuestro compromiso de satisfacer las necesidades de talentos en nuestro estado, MDC se convirtió en anfitrión de La segunda cumbre del Comisionado y Rector del Sistema Universitario de la Florida y el Sistema de College’s de la Florida. Un encuentro que reunió a un prestigioso grupo de líderes y presidentes de varias instituciones en el Recinto Wolfson del Miami Dade College. Entre ellos; el Comisionado de Educación, Senador Manny Díaz Jr., Ray Rodrigues, Canciller del Sistema Universitario Estatal de Florida; y Kathy Hebda, Canciller del Departamento de Educación de la Florida.

Durante el encuentro, que pretende la búsqueda de colaboración; los líderes de las 28 instituciones y las 12 universidades que conforman ambas redes académicas, participamos en sesiones de trabajo conjuntas para explorar las nuevas estrategias y su implementación, con el objetivo de ampliar el acceso a una educación postsecundaria de alta calidad.

Cabe destacar que, a través de los años, gracias al apoyo recibido de las instituciones hermanas y los líderes del estado, hoy podemos ofrecer más herramientas de éxito a nuestros estudiantes. Como el sistema 2 + 2 que permite a los estudiantes obtener una licenciatura completando sus primeros dos años en una institución como el MDC. A través de un acuerdo de articulación estatal que adopta las políticas para una transferencia segura a una universidad acreditada, acelerando el camino de estudios a los estudiantes.

El Miami Dade College tiene convenios de transferencia con más de 100 colleges y universidades nacionales e internacionales que apoyan a los egresados del MDC, quienes obtienen beneficios con los acuerdos tales como; exenciones de tarifas de solicitud, incentivos de becas y el ingreso al programa Connect4Success y los Asesores Puente, un grupo de profesionales de MDC, que les ofrecen orientación continua durante su camino de estudios y están conectados con otros asesores universitarios.

La labor que hacemos todos se enfoca en que nuestros estudiantes aseguren su futuro profesional. Quiero agradecer a un grupo excepcional de estudiantes voluntarios que con entusiasmo nos recibieron y acompañaron en cada encuentro de esta sesión.

Y mi consejo, para todas las familias de esta comunidad, es que exploren las ofertas académicas que tienen los colegios y universidades de nuestro estado; donde sus hijos recibirán una educación de calidad y la ayuda necesaria para culminar con éxito sus carreras universitarias.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar