Edwin López
Jefe de la Policía Escolar de las Escuelas de Miami-Dade
Edwin López
Jefe de la Policía Escolar de las Escuelas de Miami-Dade
La seguridad de nuestros estudiantes es un tema muy serio y de suma importancia para nuestro distrito escolar. Ha sido nuestro objetivo hacer todo lo posible para que nuestros jóvenes tengan la seguridad necesaria mientras aprenden y enriquecen sus mentes durante la jornada escolar. Nuestro cuerpo de Policía escolar de Miami-Dade ha establecido un fuerte nexo con los directores de planteles, maestros, asistentes de maestros, conserjes y otros empleados para trabajar en equipo para asegurar que nuestros jóvenes estudiantes puedan sentirse seguros aprendiendo en un ambiente educativo dedicado al rendimiento académico y al enriquecimiento de la mente humana.
Como comunidad, tenemos la responsabilidad de proteger a nuestros jóvenes y de trabajar por su salud y seguridad física. Por eso es que hace casi un año que los votantes de Miami-Dade aprobaron por una abrumadora mayoría de los votos un aumento en la tasa de amillaramiento por un período de cuatro años. Los fondos derivados de este aumento serán dirigidos a aumentar la remuneración de nuestros maestros y proteger la seguridad de nuestros planteles escolares, empleando y colocando a un oficial de seguridad en cada plantel de nuestro sistema.
Como parte de esta noble y generosa gestión, la Oficina de Recursos Humanos del distrito escolar celebró ferias de trabajo donde posiciones de empleos fueron anunciadas y ofrecidas a las personas interesadas que calificaran para ser oficiales de seguridad. Aquellos que calificaron fueron colocados en cada escuela. Dichos oficiales son conocidos como School Resource Officers (SROs).
Como requisito para ser empleado para dicha posición, los aspirantes tienen que ser ciudadanos de los Estados Unidos, graduados de secundaria, con dominio del inglés y se prefieren aquellos que hayan recibido unos 60 créditos universitarios y que tengan por lo menos 20 años de edad. Todas aquellas personas que estén interesadas pueden escribir a [email protected] o llamar al 305 757-7708 por teléfono.
Los nuevos oficiales estarán complementando la labor ejercida por parte de nuestro cuerpo de policía, los cuales protegen a nuestros estudiantes y planteles de enseñanza manteniendo el orden público donde los derechos de todos son respetados. Recientemente alrededor de 45 nuevos oficiales tomaron el juramento para formar parte de nuestro equipo profesional de seguridad.
Una nueva iniciativa de seguridad presentada por el estado de la Florida llamada FortifyFL, representa una nueva herramienta ofrecida al público para informar a las autoridades sobre actividades sospechosas. Esta permite a los usuarios transmitir información al instante a las agencias policiacas y funcionarios escolares encargados de la seguridad de nuestros estudiantes.
La iniciativa FortifyFL fue creada y financiada por la Legislatura de la Florida en el 2018 como parte de la Ley de Seguridad Pública que lleva el título de “Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas”. Está aplicación estará disponible para ser descargada gratuitamente desde la aplicación Dadeschools, Apple App Store y Google Play Store. También se puede acceder desde la página de Dadeschools.net, así como desde las páginas del portal de estudiantes, padres y empleados. Para mayor efectividad, también se ha colocado un enlace a FortifyFLI en la página de información de cada escuela.
Como parte de este gran esfuerzo por maximizar la seguridad de nuestras escuelas y sus alrededores, el Departamento de Policía de las Escuelas Públicas de Miami-Dade ha establecido un centro que utiliza lo último en tecnología de seguridad y vigilancia llamado – Police Command Center (PCC), el cual reúne los mejores elementos estratégicos de inteligencia policiaca. Esto indudablemente mejora en gran medida la capacidad de nuestras autoridades en su tarea de identificar, evaluar y responder a las amenazas que pudieran surgir.
Desde el PCC, los oficiales pueden monitorear la actividad en y alrededor de 476 instalaciones escolares con la ayuda de 16,000 cámaras para poder complementar el sistema llamado Raptor, el cual verifica a los visitantes a nuestros planteles con bases de datos personalizadas que pueden contener alertas de custodia o declararlos visitantes prohibidos. El centro también incluye a ShotSpotte" – un sistema de detección de disparos de armas de fuego de grado militar o sistema de detección de disparos que detecta y transmite la ubicación del fuego de armas usando una combinación de sensor acústico y óptico.
Para obtener la información más actualizada, descargue la aplicación móvil Dadeschools en su iPhone o dispositivo Android. Síganos en Twitter @mdcps y @miamisup y en Facebook en MiamiSchools y AlbertoCarvalho.
Vivimos en tiempos difíciles que han forzado a la red escolar a tomar medidas severas y costosas para proteger a nuestros estudiantes, maestros y planteles, los cuales se merecen un ambiente seguro que promueva el aprendizaje y la buena conducta por parte de todos.