viernes 21  de  marzo 2025
OPINIÓN

Unificar, apoyar la reducción de los peajes y las reformas de transporte

La Autoridad de Autopistas de Miami-Dade (MDX), creada en 1992 por la legislatura estatal, no ha cumplido su obligación requerida por la ley estatal
Diario las Américas | ESTEBAN L. BOVO, Jr.
Por ESTEBAN L. BOVO, Jr.

La situación que enfrentan los conductores de Miami-Dade en las autopistas es inaceptable. Con el estancamiento constante del tráfico y el costo de los peajes, tiene razón para estar enojados. Es irrefutable que nuestra calidad de vida ha disminuido debido a las largas horas que empleamos para conducir. La pobre planificación y la falta de visión han creado un entorno que ahoga el desarrollo económico y la movilidad. La frustración entre los residentes aumenta, mientras nos vemos obligados a pagar más en peajes sin ver los resultados que fueron prometidos.

La Autoridad de Autopistas de Miami-Dade (MDX), creada en 1992 por la legislatura estatal, no ha cumplido su obligación requerida por la ley estatal ya que ignora la reducción del peaje y la transparencia financiera de acuerdo al mandato. MDX ha erigido arbitrariamente pórticos de peaje para aumentar sus ganancias. El incremento del peaje ha sido excesivo y MDX no ha prestado atención a la carga que le ha impuesto a los residentes que trabajan duramente.

Tenemos una oportunidad de mejorar nuestro sistema de transporte y proporcionar un alivio de peaje. El senador estatal Manny Díaz Jr. y el representante estatal Bryan ávila han asumido esa tarea. La vice gobernadora Jeanette Núñez dirigió los esfuerzos de reforma cuando fue representante en el Congreso de la Florida. Ellos merecen nuestro apoyo.

La legislación que el representante Ávila y el senador Díaz están proponiendo reemplazar a MDX con la agencia Greater Miami Expressway Agency (GMEA). La propuesta de ley garantizará el control de los peajes, congelará los aumentos de peaje por un período extendido e instituirá el programa de reembolso de la Florida llamado Florida Sunshine Rebate Program.

La propuesta de ley también aborda el tema del impuesto de medio centavo del People’s Transportation Plan (PTP), que falló debido a la negligencia y la falta de liderazgo de un exalcalde del condado quién engañó al público para su propio beneficio político en 2002.

Desde que fui elegido a la Comisión del Condado en 2011, he trabajado sin cesar arduamente para remediar los problemas relacionados con el PTP y he respaldado la implementación del Strategic Miami Area Rapid Transit (SMART, por sus siglas en inglés) Plan. Esta iniciativa brinda soluciones reales al tráfico crónico en nuestro condado.

He presentado y aprobado legislación que prioriza los corredores de tránsito, crea programas de viajes gratuitos, establece viajes compartidos, promueve una nueva zonificación a lo largo de las líneas de tránsito para establecer la densidad y aumentar el número de pasajeros, y ofrece opciones de financiamiento del transporte que no requieren un aumento de impuestos. La nueva GMEA puede ayudar nuestros esfuerzos para realizar las opciones de movilidad. Sin embargo, se necesita hacer más para crear opciones de transporte factibles y reales para todos nuestros residentes en el Condado de Miami-Dade.

Trabajaré diligentemente con el nuevo Greater Miami Expressway Agency para asegurar que el proyecto del Kendall Parkway que iniciamos recientemente se haga realidad. La nueva ley no obstaculiza este esfuerzo.

De hecho, esta propuesta ni siquiera forma parte del plan de trabajo quinquenal existente del MDX, al contrario de lo que dice la retórica. Nuestros vecinos en el suroeste de Miami-Dade quieren y merecen un corredor para brindar alivio al tráfico. Es hora que mis colegas, los oficiales electos del condado, y toda nuestra comunidad, nos unamos para apoyar el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes HB 385 y el Proyecto de Ley del Senado SB 898.

Al respaldar este esfuerzo, podemos avanzar y mejorar el sistema de transporte de nuestro condado. Los residentes y pasajeros de Miami-Dade merecen el alivio de los peajes excesivos. El momento de implementar la reforma es ahora.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar