CARACAS.- AP /EFE
CARACAS.- El presidente del gobierno español Mariano Rajoy pidió la liberación "inmediata" del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, así como la del resto de los opositores detenidos en Venezuela. Esta petición causó que el presidente venezolano Nicolás Maduro llamara a su homólogo español "franquista", "derechista neoliberal y vende patria"
CARACAS.- AP /EFE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este viernes a su homólogo español, Mariano Rajoy, de "franquista", y se congratuló de que en Venezuela no gobierne, dijo, un "vende patria" y "derechista neoliberal" como aseguró que es el jefe del Ejecutivo de España. Sus declaraciones surjen luego de que el mandatario español pidiera la liberación del alcalde metropolitano de Caracas detenido, Antonio Ledezma, y recibiera en Madrid a su esposa, Mitzy de Ledezma.
"Si en Venezuela gobernara Mariano Rajoy, presidente franquista de España, ya hubiera recortado los sueldos a la mitad las pensiones (...) pero afortunadamente en Venezuela no la gobierna un derechista neoliberal vende patria", aseguró Maduro en un acto de Gobierno transmitido por el canal estatal VTV.
Críticas a Rajoy
El jefe del Ejecutivo venezolano aseguró que en ese hipotético caso en el que Rajoy gobernase en el país caribeño "ya hubiera echado de sus casas a los 'viviendos' venezolanos, de las viviendas que hemos entregado" como, aseguró, "le han quitado" a 400.000 españoles" con "el visto bueno" de Rajoy.
"No les importa porque en España gobierna la banca y la ultraderecha", argumentó.
Las relaciones entre España y Venezuela han pasado por una serie de desencuentros desde que el pasado octubre Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López, preso por su supuesta responsabilidad en hechos violentos durante las manifestaciones antigubernamentales de 2014, fue recibida por Rajoy.
Este encuentro provocó el malestar de Maduro, quien, dos días después, anunció que había ordenado revisar todas las relaciones de Venezuela con España por la actitud de Rajoy ante el caso de López.
"He ordenado revisar todas las relaciones con España por este acto inamistoso, de injerencismo y de apoyo a los grupos de ultraderecha que ejercen la violencia en Venezuela por parte del señor Rajoy", afirmó entonces Maduro.
Tras estas declaraciones Venezuela llamó a consultas a su embajador en España, Mario Isea, "en el marco del proceso de revisión integral" de las relaciones diplomáticas.
Visitas que generan fricciones
Hoy viernes Rajoy recibió a Mitzy Capriles, esposa del opositor alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, preso desde el 19 de febrero acusado de estar relacionado con un supuesto golpe de Estado ya desmantelado.
El presidente español publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que reiteró su solidaridad con los venezolanos y su petición de que Ledezma sea liberado.
Fuentes gubernamentales españolas consultadas por Efe apuntaron a que Rajoy recibió tanto a Capriles como a Tintori en calidad de presidente del gobernante Partido Popular.
Rajoy pidió la liberación de Ledezma
El presidente del gobierno español Mariano Rajoy pidió este viernes la liberación "inmediata" del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, así como la del resto de los opositores detenidos en Venezuela.
Rajoy se reunió Mitzy Capriles, esposa de Ledezma, quien se encuentra de visita en España. Rajoy ejerció como presidente del Partido Popular y no como jefe del gobierno. De hecho, la entrevista tuvo lugar en la sede de los populares en Madrid.
Rajoy se interesó por el estado de salud de Ledezma y trasladó a Capriles "ánimo y fuerza para sobrellevar estos duros momentos", dijo el Partido Popular en un comunicado.
LEA TAMBIÉN: La Eurocámara pide a Maduro que libere a Ledezma y al resto de opositores pacíficos
LEA TAMBIÉN: Ledezma recurre a la OEA mientras Maduro muestra más pruebas de un fallido golpe contra su gobierno