martes 18  de  marzo 2025
MUSICAL

Preparan montaje teatral musicalizado con los versos de José Martí

MADRID.- La realización estará a cargo de quien fue productor de Celia Cruz, Ana Belén, Plácido Domingo y Julio Iglesias

MADRID.- EFE

El músico español Antonio Carmona, junto a la intérprete cubana Lucrecia y el actor cubano Pablo Durán, formará parte del elenco de artistas que prestarán sus voces a los Versos sencillos, del poeta cubano José Martí, en un nuevo montaje teatral musicalizado por su prestigioso compatriota Óscar Gómez, hijo de exiliados que espera estrenar esta obra algún día en La Habana.

"Soy optimista, la postura de Estados Unidos es buena y este parece el principio del final de la dictadura", auguró este músico, que en 2012 entró a formar parte de la junta directiva de la Academia Latina de la Grabación y que cuenta con 5 Grammys y más de 20 millones de discos vendidos.

Antes de Martí: versos de Cuba, canciones de libertad, título de su nueva apuesta, el que fuera productor de Celia Cruz, Ana Belén, Plácido Domingo o Julio Iglesias ya obtuvo relativo éxito dotando de partitura a la obra del genial literato, pero esta vez quiso ir más allá con un "pequeño musical" en el que se narra su "aventura vital".

Al que fuera creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95, la cual desembocó en la independencia de la isla caribeña de España, a menudo se le identifica como "paladín de la libertad", pero Gómez descarta "tintes políticos" en el montaje, más allá de "lecturas subyacentes y sutiles".

"El Gobierno castrista ha usado a Martí como el hombre que se liberó del yugo español, comparándolo con Fidel Castro como libertador del yugo capitalista americano, pero esa es una lectura retorcida. Martí amaba la libertad y en Cuba no hay libertad desde hace muchos años", subrayó Gómez.

Afirmó que no ha sido complicado poner música a los Versos sencillos del poeta y, como ejemplo, citó el caso de Guantanamera, célebre canción cubana que, en su versión más popular, emplea algunas estrofas surgidas de esta misma obra.

Para su nuevo espectáculo, Gómez fichó a una gran banda de artistas y músicos, entre los que se encuentran sus compatriotas Lucrecia, Roy Pinatel y el actor Pablo Durán, además de los españoles Guadalupe Lancho y Antonio Carmona.

"Todo lo que huele un poco a Cuba me atrae", dijo Carmona, quien destacó que lo que le atrajo del proyecto fueron "unas letras maravillosas que llegan al alma, ansiosas de libertad, que es algo que falta en muchos países".

Gómez, por su parte, entiende fuera de discusión la inclusión de un flamenco como Carmona en el espectáculo, porque "por su doble condición de guitarrista y de andaluz tiene el ritmo de la clave cubana en la sangre".

De su obra, que posiblemente se estrenará en Miami tras su paso por Madrid, destaca el tramo final, cuando Martí, "acusado de estar siempre en la retaguardia y de ser de alguna manera un cobarde", sale al campo de batalla.

"La primera vez que se subió a un caballo, lo mataron", recordó Gómez sobre el trágico desenlace de la vida del poeta.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar