domingo 19  de  enero 2025
CONDICIONES ADECUADAS

Reserva Federal subirá los intereses en 2015

"Si la economía evoluciona como está previsto, las condiciones económicas podrían hacer apropiado aumentar los tipos de interés de referencia en algún momento este año, para empezar a normalizar la política económica", dijo Yellen en el texto de su intervención

MIAMI.-REDACCIÓN

La presidenta de la Reserva Federal (FED), Janet Yellen, consideró que las condiciones económicas de Estados Unidos son las adecuadas para una subida de los tipos de interés este año, pero que el momento preciso es algo que el Comité de dicho organismo estudiará en cada una de sus reuniones.

Según reportes de la agencia de noticias Efe, en el texto preparado para su comparecencia semestral ante el Congreso, con el objetivo de comentar la situación económica y la política monetaria, Yellen destacó los progresos en aras de lograr el pleno empleo y dijo que "algunas muestras de lentitud" que ha dado la economía "parecen ser el resultado de factores transitorios".

LEA TAMBIÉN: Seguridad, talón de Aquiles de presupuesto de Miami

"Si la economía evoluciona como está previsto, las condiciones económicas podrían hacer apropiado aumentar los tipos de interés de referencia en algún momento este año, para empezar a normalizar la política económica", dijo Yellen en el texto de su intervención.

La presidenta de la Reserva Federal recordó que los intereses de referencia se encuentran entre el 0% y el 0,25 %, una situación que prevalece desde finales de 2008, con lo que esta sería la primera subida del precio del dinero desde 2006.

Además de la fortaleza del mercado de trabajo en el objetivo de la Fed de lograr el pleno empleo, Yellen destacó, no obstante, que "la inflación ha continuado por debajo del nivel que el Mercado Abierto considera como el más adecuado a largo plazo" para promover la estabilidad de precios.

La tasa de desempleo cerró el pasado mes de junio en el 5,3 %, la más baja desde el estallido de la crisis financiera de 2008, pero la inflación se mantiene rondando los terrenos negativos, de los que salió en mayo al marcar un índice interanual del 0 %, muy lejos del 2 % marcado como deseable por la Fed.

LEA TAMBIÉN: Miami no es para recién graduados

La presidenta de la Reserva Federal también achacó las muestras de "lentitud" que ha dado la economía estadounidense a "factores transitorios", como el duro invierno que afectó el rendimiento a comienzos de año, una huelga portuaria en la Costa Oeste, y también a "irregularidades estadísticas".

La economía estadounidense registró un crecimiento negativo a una tasa anualizada del 0,2% durante el primer trimestre del año, pero según Yellen, los datos disponibles sugieren un ritmo moderado de crecimiento del PIB en el segundo trimestre, "a medida que esas influencias se disiparon". 

LEA TAMBIÉN: Errores al comprar casas ejecutadas en la corte

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar